Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Cartas al director

¿Queda algo normal en esta sociedad?

Jaime Fomperosa Aparicio, Santander
Lectores
miércoles, 14 de agosto de 2024, 10:43 h (CET)

Sí, lo anormal. Si en mi juventud, a los 15 o 20 años, digo que íbamos a tener esta sociedad, directamente me habrían llevado al manicomio. Esto, traducido a la actualidad, en “román paladino”, es decir con toda claridad, significa que la situación actual de esta sociedad es un manicomio de personas anormales. Sin ánimo de ofender a nadie, ¿cómo se entiende que una persona que ha huido por dos veces de la justicia sea el protagonista de actualidad? Esta es una sociedad donde abundan los psiquiatras que no dan abasto a tanta demanda. Este manicomio no es producto de males materiales, es consecuencia de enfermos espirituales, que es una enfermedad muchísimo más grave, y cuyo origen es la falta de Dios. Al hacerse una Iglesia nueva, modernista, en la cual a Dios ni le nombran, todo se ha trastornado. Y eso, sin duda alguna, es lo que ocurre en el mundo que era cristiano y ya no sabe ni lo que es, pero vendrán los musulmanes que ya están aquí, y entonces este manicomio ya no tendrá enfermos mentales, tendrá esclavos.

Noticias relacionadas

El nombre del circo lo hemos cambiado de lugar. Ahora lo tenemos en el congreso de los diputados. Sus señorías lo han trasladado al circo de verdad. estos han pensado que los leones estaban muy solos y hacía falta darle más chispa.

La palabra terremoto para mí es una palabra significativa. Es una palabra significativa porque viví el terremoto de Lorca del 2011. En nuestra mente, todos tenemos palabras que destacan por su significatividad. “Cáncer”, una palabra muy significativa, para las personas que luchan contra esa enfermedad. “Guerra”, significativa para las personas que han abandonado su casa, huyendo de la violencia. “Desempleo”, para las personas que hace tiempo que perdieron su trabajo.

Hoy en día existe una gran preocupación por los distintos tipos de contaminación, -atmosférica, acústica, (...)-, del medio ambiente y los efectos nocivos que provocan para los seres humanos o el medio ambiente. Esta realidad, me ha hecho pensar en “los contaminantes” que suponen una amenaza para el ambiente familiar y sociocultural de cualquier persona. Ambientes en los que conformamos nuestra personalidad, nuestro pensamiento y, por ende, nuestra forma de vida.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto