| ||||||||||||||||||||||
|
|
Policlínica Gipuzkoa inaugura una nueva Unidad de Análisis Clínicos con la última tecnología | |||
| |||
El paciente puede acceder a la nueva Unidad de Análisis Clínicos directamente desde la puerta principal, bajando una planta; o desde el exterior, por la parte identificada en la parte trasera del edificio
La nueva Unidad de Análisis Clínicos de Policlínica Gipuzkoa acaba de abrir sus puertas, e incorpora la última tecnología en materia de digitalización de sistemas de acceso para los pacientes, así como de sistematización de las extracciones y su procesamiento. Esto permitirá que los pacientes puedan registrarse en cuanto lleguen en las diferentes consolas habilitadas para ello en el área de la Unidad y su entorno, metiendo su número de DNI o su tarjeta de seguro médico privado, de tal forma que automáticamente podrá ser llamado desde los monitores de las salas de espera para acudir a su punto donde se le realizará la extracción de sangre. Este nuevo espacio dispone de varias salas individuales, así como una sala múltiple para poder atender simultáneamente a varios pacientes y poder ser más ágiles en los momentos punta cuando coinciden muchas personas para realizarse extracciones de sangre. Para facilitar el acceso de los pacientes, la nueva Unidad de Análisis Clínicos de Policlínica Gipuzkoa dispone de una entrada desde el exterior, por la parte trasera del edificio, con aparcamiento propio y bien identificada con un letrero luminoso. No obstante, también se puede acudir desde el interior del propio hospital, ya que la unidad se encuentra ubicada en la planta -1. Con esta nueva Unidad de Análisis Clínicos, Policlínica Gipuzkoa da un nuevo paso en el proceso de transformación digital de sus servicios buscando poner siempre al paciente en el centro, para ofrecerle la mayor seguridad y le mejor experiencia posible, buscando resolver siempre con eficiencia sus necesidades de salud. Sobre Quirónsalud El Grupo trabaja en la promoción de la docencia (diez de sus hospitales son universitarios) y la investigación médico-científica (cuenta con el Instituto de Investigación Sanitaria de la FJD, acreditado por la Secretaría de Estado de Investigación, Desarrollo e Innovación). Asimismo, su servicio asistencial está organizado en unidades y redes transversales que permiten optimizar la experiencia acumulada en los distintos centros y la traslación clínica de sus investigaciones. Actualmente, Quirónsalud está desarrollando multitud de proyectos de investigación en toda España y muchos de sus centros realizan en este ámbito una labor puntera, siendo pioneros en diferentes especialidades como oncología, cardiología, endocrinología, ginecología y neurología, entre otras. Vídeos |
Este programa 100% online, con doble titulación junto a la Universidad Católica de Murcia (UCAM), está orientado a formar a los futuros protagonistas de la vida pública, la comunicación institucional y la representación de intereses, con una visión internacional y vocación de impacto social El Instituto Séneca, centro internacional de posgrado con sede en Madrid, presenta el nuevo Máster en Ciencias Políticas y Asuntos Públicos, un programa académico diseñado para formar a los futuros líderes de la gestión pública, la comunicación institucional y la representación de intereses.
Viveros Florama se posiciona como un espacio especializado en naturaleza y diseño exterior, ofreciendo una amplia gama de plantas, árboles y productos para todo tipo de jardines Una apuesta por la calidad y la diversidad para transformar cualquier espacio verde Viveros Florama se ha consolidado como una referencia en el sector de la jardinería gracias a su enfoque en ofrecer soluciones integrales para todo tipo de proyectos verdes.
Con una amplia trayectoria y un enfoque centrado en la calidad, Todo Cubiertas Fernández se presenta como la mejor opción para quienes buscan una empresa de confianza en el ámbito de la reparación y mantenimiento de tejados.
|