Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Display
Etiquetas | Pantallas | Niños | Consejos | Móviles | Smartphones

Experto en comunicación social advierte del peligro de las pantallas en verano y de la necesidad de proteger especialmente a los niños

Es necesario que los adultos sigan las cinco reglas de oro
Redacción
jueves, 8 de agosto de 2024, 12:52 h (CET)

Charlesdeluvio BMBdiTaY6Mg unsplash


El experto en comunicación social de la Fundación Casaverde, Julio García Gómez, advierte del peligro del abuso de las pantallas en verano por disponer de más tiempo libre. Es necesario mantener alejados a los niños de los teléfonos móviles y ordenadores con acceso a Internet porque puede provocar importantes desajustes familiares. Para evitarlo es necesario que los adultos sigan cinco reglas de oro.


Cinco reglas a seguir para evitar el abuso de las pantallas en verano


1.-Que midan y ajusten el uso de dispositivos a lo estrictamente de utilidad y provecho como consultar horarios de lugares a visitar en vacaciones y de medios de transporte.


2.- Que fijen al día los minutos de uso del teléfono móvil según las necesidades. Según los casos, no más de 15 minutos para mensajería escrita y no más de 20 minutos para conversaciones verbales.


3.- Que se evite el uso de pantallas solo para distracción y entretenimiento predominando las actividades presenciales de relación personal como reuniones con familia y amigos.


4.- Que se delimiten “zonas libres de móviles” en el hogar o residencia familiar en verano, que son las estancias donde se comparte en comunidad o se dedican al descanso y la privacidad: cocina, comedor y dormitorios.


5.- Controlar el contenido de las páginas a visitar en Internet y acceder a las estrictamente informativas para consulta de noticias, o de carácter cultural para conocer ciudades, historia o monumentos.


Según un reciente informe de la organización Save the Children, el 58% utiliza internet de manera habitual desde los 11 años, y casi uno de cada tres la emplea frecuentemente desde antes de cumplir los 10. Por ello es muy importante que los padres tomen conciencia de la necesidad de establecer unas reglas en el uso de móviles y dispositivos de Internet para evitar la incomunicación familiar, el aislamiento y el fracaso escolar que en ocasiones está provocado por es uso indiscriminado de plataformas y redes sociales.

Noticias relacionadas

Las redes sociales se están llenando de imágenes adorables que parecen sacadas de una película del Studio Ghibli. Se debe a una nueva funcionalidad de inteligencia artificial (IA), que permite al usuario compartir versiones estilizadas de sus familiares, amigos o sus mascotas, recreadas con el estilo de animación japonesa. La tendencia ha despertado una ola de creatividad, pero ¿es seguro compartir fotos de los menores con modelos de IA generativa?

La comunicación móvil evoluciona a pasos agigantados, impulsada por avances tecnológicos y nuevas expectativas de los usuarios. En este contexto, la mensajería conversacional emerge como un pilar clave, fusionando herramientas tradicionales como el SMS con innovaciones como los números móviles virtuales.

La inteligencia artificial sigue transformando la forma en que operan las empresas, pero su adopción aún enfrenta desafíos significativos. La falta de herramientas precisas para medir su impacto, la complejidad en la implementación y la formación del talento limitan la adopción efectiva de la inteligencia artificial en España.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto