Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | El segmento de plata | Málaga | Entrevistas | Periodismo

Genio y figura

Cuando hay de por medio una vocación, los años y la jubilación son intrascendentes
Manuel Montes Cleries
jueves, 8 de agosto de 2024, 11:28 h (CET)

A lo largo del verano me encuentro en ocasiones con un vecino playero. Periodista curtido en muchas redacciones. Con toda una brillante carrera que culminó como Presidente de la Asociación de la Prensa de Málaga. Se trata de Rafael Salas.


Cada vez que nos encontramos nuestra conversación deriva hacia los libros, la prensa y la radio, de los que somos auténticos forofos. Acabamos transmitiéndonos nuestras inquietudes y detallando el desarrollo de nuestro segmento de plata.


Creo que no desvelo ningún secreto si les digo que Rafael ha montado un pequeño estudio en su casa en el que realiza maravillas como la que pueden ustedes contemplar si acceden a https://podcasters.spotify.com/pod/show/almalaqui55/episodes/Boabdil-Yo-no-fui-un-traidor-e2l02s4. Se trata de una entrevista ficticia a Boabdil sobre la entrega de Granada a los Reyes Católicos.


Otra entrega muy interesante desarrolla una entrevista al Gran Capitán, https://open.spotify.com/episode/7CTQhu3aYyBL6NH7WwRB1s


Un auténtico trabajo de artesanía periodística nacido de una vocación sin límites. Nuestro amigo periodista, como tantos otros, no sabe hacer otra cosa que aprender, investigar y transmitir sus conocimientos a trabes del espacio ENTREVHISTORIA, todo un compendio de entrevistas que pudieron ser.


Cuando yo sea mayor quiero parecerme a Rafael Salas. 

Noticias relacionadas

El acceso a una vivienda digna es uno de los temas que más preocupa a nuestra sociedad. Relacionado con este asunto surge el problema de la ocupación ilegal de bienes inmuebles, algo que inquieta a gran parte de la población. Muchos ciudadanos se sienten desamparados e indefensos, especialmente los implicados en sucesos de ocupación, al percibir una falta de sensibilidad por parte de las autoridades y creer que hay impunidad ante la comisión de un delito.

Aclaremos el panorama. Si el presidente de la única superpotencia realmente existente lanza su ofensiva mundial de aranceles clamando -como si fuera un muy debilitado llorica- “nos han engañado durante más de 50 años, (…) América empezará a ser rica de nuevo”, desvela dos realidades. Una, que la hegemonía estadounidense realmente camina hacia su ocaso mundial. Y dos, que su burguesía monopolista apuesta por golpear a los países y pueblos del mundo.

En la sociedad de hoy, hay quien confluye en la idea de rechazar la propiedad como elemento esencial en la libertad de los ciudadanos. El acceso a una vivienda en España se ha convertido en un camino lleno de obstáculos: subidas de impuestos, falta de vivienda social, aumento de precios por la falta de oferta, especulación, complicidad con los movimientos de 'okupación' ilegal de viviendas, etc.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto