Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Empresas
Etiquetas

Kapsch TrafficCom instala el primer pórtico sostenible de peaje en una autopista austríaca

Comunicae
jueves, 8 de agosto de 2024, 07:16 h (CET)
El pórtico de madera inicia una nueva etapa en la infraestructura de transporte sostenible. Cumple todas las normas y estándares europeos relevantes

Kapsch TrafficCom se enorgullece de haber instalado el primer pórtico ecológico de Austria, junto con el operador de carreteras austríaco Asfinag.


A diferencia de los pórticos de peaje convencionales hechos de acero o aluminio, que están asociados a emisiones considerables debido a sus procesos de fabricación y reciclaje, el Pórtico Ecológico está hecho de madera. Este material sostenible no solo ofrece las mismas posibilidades funcionales que los pórticos convencionales, sino también considerables ventajas medioambientales: El Pórtico Ecológico en Carinthia ahorra 15 toneladas de CO2, mientras que los pórticos de acero inoxidables comparables que generan hasta 30 toneladas de CO2 durante su producción.


Javier Aguirre, Director General de Kapsch TrafficCom España y Portugal, explica: "Nuestro Pórtico Ecológico no solo tiene un balance positivo de CO2, sino que tiene las mismas prestaciones y es más respetuoso con el medio ambiente que un pórtico normal. Además, cumple todas las normas y estándares europeos pertinentes para pórticos de peaje, por lo que es igual de seguro de usar, fácil de mantener y se puede desmontar y reciclar después de su vida útil, de al menos 20 años, sin ningún impacto ambiental adicional".


"Para nosotros, la construcción sostenible no es solo un eslogan vacío; queremos establecer nuevos estándares en este ámbito", afirman Hartwig Hufnagl y Herbert Kasser, miembros de la junta directiva de ASFINAG. "La innovación son el motor que nos impulsa. Creemos que la madera, como material de construcción, puede desempeñar un papel importante en las autopistas del futuro".


Para la fabricación del pórtico ecológico se ha utilizado en su núcleo madera de abeto laminada y encolada. Para la capa exterior se utilizó madera de alerce, más resistente a la intemperie, que puede repararse fácilmente en caso de daños.


El suministro eléctrico al pórtico ecológico se hace a través de paneles solares. Adicionalmente, se ha instalado un sistema de baterías para garantizar un almacenamiento 24x7, asegurando la disponibilidad con mal tiempo y por la noche.


Más información y fotos: Prensa Kapsch TrafficCom


Noticias relacionadas

Este programa 100% online, con doble titulación junto a la Universidad Católica de Murcia (UCAM), está orientado a formar a los futuros protagonistas de la vida pública, la comunicación institucional y la representación de intereses, con una visión internacional y vocación de impacto social El Instituto Séneca, centro internacional de posgrado con sede en Madrid, presenta el nuevo Máster en Ciencias Políticas y Asuntos Públicos, un programa académico diseñado para formar a los futuros líderes de la gestión pública, la comunicación institucional y la representación de intereses.

Viveros Florama se posiciona como un espacio especializado en naturaleza y diseño exterior, ofreciendo una amplia gama de plantas, árboles y productos para todo tipo de jardines Una apuesta por la calidad y la diversidad para transformar cualquier espacio verde Viveros Florama se ha consolidado como una referencia en el sector de la jardinería gracias a su enfoque en ofrecer soluciones integrales para todo tipo de proyectos verdes.

Con una amplia trayectoria y un enfoque centrado en la calidad, Todo Cubiertas Fernández se presenta como la mejor opción para quienes buscan una empresa de confianza en el ámbito de la reparación y mantenimiento de tejados.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto