| ||||||||||||||||||||||
|
|
Feria Internacional de Luanda (FILDA) 2024 se cierra con 1.771 empresas participantes | |||
| |||
La feria se confirmó como un evento crucial para el establecimiento de Angola en el mapa mundial del comercio y la inversión, atrayendo la atención internacional y promoviendo la diversificación económica del país
La 39ª edición de la Feria Internacional de Luanda (FILDA) (www.FILDA-Angola.co.ao), celebrada del 23 al 28 de julio en la Zona Económica Especial Luanda-Bengo, ha concluido con un éxito notable, destacando la participación de 1.771 empresas y un enfoque significativo en la Seguridad Alimentaria y Asociaciones Internacionales. La mayor feria de negocios de Angola contó con la presencia de la Vicepresidenta de la República, Esperança da Costa, la Ministra de Estado para el Área Social, Maria do Rosário Bragança, el Primer Ministro de Portugal, Luís Montenegro, el Ministro de Transportes, Ricardo D’Abreu, el Ministro de Planificación, Victor Hugo Guilherme, el Ministro de Industria y Comercio, Rui Minguês, la Ministra de Finanzas, Vera Daves de Sousa, João Baptista Borges, Ministro de Energía y Agua, el Gobernador de Luanda, Manuel Homem, entre varias delegaciones internacionales, embajadores y diplomáticos, reforzando las asociaciones internacionales y el compromiso de Angola con la diversificación económica y el desarrollo sostenible. Durante la ceremonia de apertura, la Ministra de Estado para el Área Social, Maria do Rosário Bragança, en representación del Presidente de la República, subrayó la importancia de la FILDA para el fortalecimiento de las cadenas de valor locales y la promoción de la diversificación económica a través de asociaciones internacionales. Según el responsable de la organización del evento, Bruno Albernaz, CEO de Grupo Arena, en esta edición, la FILDA decidió homenajear a la cultura Lunda-Cokwe, reconociendo su papel crucial en el desarrollo de la industria artesanal y la generación de ingresos familiares. El evento registró más de 80.000 visitantes y atrajo a más de 1.771 empresas de diversos sectores y países, consolidando la posición de Angola como un centro atractivo para negocios internacionales. Participación Internacional
FILDA 2024 sirvió como plataforma para discusiones críticas sobre logística, certificación e instrumentos financieros, fundamentales para fortalecer la seguridad alimentaria y promover la calidad de los productos angoleños. Realizada en la Zona Económica Especial Luanda-Bengo, FILDA refleja los esfuerzos de Angola para mejorar el ambiente de negocios a través de reformas políticas, económicas y sociales significativas. Este año, la feria se confirmó como un evento crucial para el establecimiento de Angola en el mapa mundial del comercio y la inversión, atrayendo la atención internacional y promoviendo la diversificación económica del país. La Feria Internacional de Luanda (FILDA) es uno de los eventos de negocios más importantes de Angola, funcionando como una plataforma para que las empresas nacionales e internacionales presenten sus innovaciones, fortalezcan sus redes de negocios y promuevan el desarrollo económico sostenible. |
Conscientes de la importancia de reducir el impacto ambiental y fomentar el ahorro energético, Expert lanza su nueva iniciativa "Alma Naranja, Espíritu Verde" En colaboración con las principales marcas del sector, este proyecto busca promover hábitos sostenibles y un uso más eficiente de los electrodomésticos en los hogares.
Pero, como revela nuestro estudio, los ejecutivos se centran en las incertidumbres del aquí y ahora, lo que puede dejarles expuestos y poco preparados para los riesgos medioambientales y climáticos".
En el caso de Martiko, el reconocimiento premia su apuesta por la innovación en sus productos del mar y por ofrecer soluciones gourmet que combinan tradición, calidad y nuevas tendencias en alimentación.
|