Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Empresas
Etiquetas

Experiencia de Kalam al servicio de la restauración de fachadas

Comunicae
viernes, 26 de julio de 2024, 09:04 h (CET)
Bien sean históricas o contemporáneas, esta parte tan relevante de la envolvente de nuestros edificios necesita ser conservada en las debidas condiciones de seguridad, salubridad y ornato. Contar con especialistas y equipos cualificados asegura el éxito de la intervención

Los trabajos de rehabilitación, conservación o restauración de fachadas requieren de empresas y profesionales especializados que puedan realizar tanto un diagnóstico adecuado como llevar a cabo su ejecución con conocimiento y experiencia.


Sus daños pueden venir ocasionados por acciones mecánicas o por agentes externos como los meteorológicos, agentes biológicos o la contaminación. Es fundamental comenzar con un diagnóstico que evalúe el proceso patológico que afecta a la fachada. En muchas ocasiones, este primer estudio comienza por una revisión ocular, que puede complementarse con la realización de ensayos y que acabará de definir el alcance completo de la intervención, con la colocación de los medios auxiliares que permitan una revisión cercana de los paramentos y elementos arquitectónicos constituyentes de la fachada.


Es muy importante, así mismo, adecuar todos los procedimientos que se vayan a realizar tanto a la materialidad como al estado de conservación de las superficies y estructuras integrantes. Desde los trabajos de limpieza, hasta los de acabado, es conveniente la realización de muestras, incluso ensayos en los casos necesarios, para determinar el grado de intervención, la compatibilidad con el soporte o la idoneidad de la solución propuesta. Asimismo, si el edificio tiene algún nivel de protección, le serán de aplicación distintas regulaciones, que buscan preservar la materialidad, la imagen y los elementos protegidos de estas fachadas.


Los procesos de rehabilitación buscan además actualizar y adecuar el comportamiento de este elemento de la envolvente del edificio a los estándares actuales y el debido cumplimiento normativo. Dentro de este tipo de intervención se engloban las que tienen como objetivo la mejora de la eficiencia energética, que están siendo ampliamente promovidas por políticas provenientes de la Unión Europea, estatales y locales, en busca de una menor dependencia del consumo de energía para la climatización de los hogares.


Empresas especializadas como KALAM cuentan con una amplia y acreditada experiencia para el éxito de la ejecución de estos proyectos. En fachadas históricas, marca la diferencia disponer de personal cualificado, técnicos, restauradores, especialistas en reproducciones arquitectónicas, en técnicas y oficios artesanos como revocadores o cinqueros, etc. En contemporáneas, igualmente, actuar con especialistas con criterio y conocimiento, asegura la calidad, rigor y poder contar con asesoramiento en fase de ejecución.


En el portfolio de la empresa, destacan actuaciones emblemáticas, en el ámbito del patrimonio, como la restauración de fachadas de La Giralda de Sevilla, premio Hispania Nostra 2024 o la fachada plateresca del Colegio Mayor de San Ildefonso, en Alcalá de Henares, premio Europa Nostra en 2018. También otras en edificios históricos protegidos de nuestros centros, como las fachadas de la sede central del Banco de España, del Círculo de Bellas Artes, o del icónico Metrópolis, en Madrid, entre otras muchas en edificios residenciales, hoteleros, instituciones, colegios etc. que necesitan de la debida conservación o solución a su patología. Igualmente, destacan las obras en patrimonio más reciente como el industrial, como la restauración de las fábricas de ladrillo de la antigua central del Mediodía, sede de Caixa Forum Madrid, o del reconvertido edificio para oficinas de la nave de Ombú, o en fachadas con materiales contemporáneos como el hormigón, en los prefabricados de la antigua sede de IBM de Miguel Fisac, en Madrid o la sede central de Catalana Occidente en Sant Cugat del Vallés.


Toda esta amplía experiencia, se nutre también de proyectos internacionales como los que la empresa lleva a cabo en Francia, Estados Unidos o Chile. En Portugal se han encargado de propuestas ejecutadas en edificios de oficinas, como la sede de ACP, Automóvel Club de Portugal, en Lisboa, o en residenciales en el centro de esta misma ciudad, enmarcadas en el curso de intervenciones de rehabilitación integral que también acomete la empresa.


Experiencia, medios y equipos especializados, necesarios para el éxito de estas intervenciones, que conservan la imagen de los inmuebles, y la piel funcional que protege y permite el confort y habitabilidad de sus interiores.


Noticias relacionadas

La demanda aumentó en varios mercados, y aunque los precios del CO2 subieron al inicio de la semana, se mantuvieron en el entorno de los de la semana anterior, al igual que los del gas Producción solar fotovoltaica y producción eólica Durante la semana del 14 de julio, la producción solar fotovoltaica aumentó en comparación con la semana anterior en algunos de los principales mercados eléctricos europeos.

El grupo turístico Globalia impulsa sus valores corporativos con un documento que consolida el compromiso con la integridad, la transparencia y la responsabilidad profesional Globalia ha consolidado su compromiso con una cultura empresarial, ética y responsable mediante la publicación oficial de su Código Ético, accesible ya en su página web corporativa.

El estudio de Jara se centra en el ictus, una enfermedad que afecta a más de 70.000 personas anualmente en España España es un referente en la formación doctoral, con una presencia femenina equilibrada y sostenida en los últimos años.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto