Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Negocios
Etiquetas

Servicio de psicomotricidad infantil en el centro sanitario Torreón

Emprendedores de Hoy
jueves, 25 de julio de 2024, 08:00 h (CET)

La psicomotricidad infantil es una técnica pensada para ayudar a los bebés y niños con el crecimiento y desarrollo de sus movimientos corporales. De igual manera, esta técnica se centra en mejorar las habilidades de comunicación y socialización de los mismos para que puedan desempeñar sus roles académicos y humanos con mayor eficacia. El centro sanitario Torreón es conocido por ofrecer un servicio profesional de psicomotricidad Zaragoza, tanto a los niños que no tienen dificultades madurativas como aquellos que necesitan de una atención y ayuda adicional.


¿Cómo Torreón implementa la psicomotricidad infantil en su centro?

Torreón ofrece su servicio de psicomotricidad Zaragoza en un espacio seguro repleto de materiales llamativos que promueven un crecimiento considerable en los niños. El equipo a cargo de este servicio trabaja en estimular la actividad infantil mediante juegos libres y espontáneos que tienen como objetivo de trasfondo la maduración y mejoría personal. En estos juegos los más pequeños deben pensar, imaginar, moverse y resolver desafíos adaptados a sus edades y capacidades. Cada psicomotricista presente en este equipo está titulado de manera oficial, ha trabajado con menores con diferentes necesidades y tiene mucho conocimiento en el área psicológica-infantil.


¿A quiénes van dirigidos los servicios de psicomotricidad Zaragoza de Torreón?

Las soluciones de psicomotricidad infantil de Torreón están dirigidas a niños de 3 a 5 años y se dividen en dos áreas concretas. La primera área es la psicomotricidad educativa donde ayudan a niños y niñas sin problemas de desarrollo. El objetivo de este servicio es favorecer la maduración psicológica y descubrimiento personal de los mismos. La segunda área es la psicomotricidad terapéutica, la cual está centrada en niños con retraso psicomotor, autismo, problemas de atención o inhibición psíquica. Los psicomotricistas a cargo de esta área trabajan en el desarrollo, aprendizaje y expresión de estos pequeños, teniendo en cuenta sus capacidades, fragilidades y malestares.


Finalmente, Torreón cuenta con psicólogos, psiquiatras, terapeutas, logopedas y docentes preparados para trabajar en el crecimiento y maduración infantil y/o atender cualquier tipo de problema relacionado.


Noticias relacionadas

Además, la DGT alerta de un riesgo mayor para usuarios vulnerables como motoristas, peatones y ciclomotores, que en julio-agosto representan alrededor del 25% las víctimas mortales, pese a de suponer el 3% los desplazamientos.  En este escenario de alto riesgo vial, cualquier accidente —por leve que parezca— debe ser tratado con atención desde el primer momento para asegurar que los derechos de los implicados queden protegidos.

Influencia de la localización y el tipo de inmueble El comportamiento del mercado inmobiliario ha mostrado señales de moderación en las compraventas, al tiempo que el mercado del alquiler experimenta una presión creciente, especialmente en grandes núcleos urbanos.

En líneas generales, es suficiente con que el concursado se encuentre en un estado actual o inminente de insolvencia, que no haya sido condenado por delitos socioeconómicos en los diez últimos años y que actúe de buena fe, sin ocultar bienes ni ingresos, con total transparencia.  Repara tu Deuda abogados dispone de una app para Android y para IOS, conocida con el nombre de MyRepara, que permite la realización de consultas personalizadas sobre el proceso, compartir experiencias acerca del grado de satisfacción del servicio y la realización de videollamadas con los profesionales del despacho.  El despacho también ofrece el análisis de los contratos firmados con bancos y entidades financieras.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto