Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Cartas al director

​La Moncloa, agencia filantrópica

José Medina Pedregosa, Córdoba
Lectores
miércoles, 24 de julio de 2024, 18:32 h (CET)

Posiblemente estemos llegando a pensamientos inequívocos y ridículos, pero como estamos en verano, de todo puede pasar y, como los calores empezaron antes de que llegara el bochorno, nuestra mente podría desvariar con asiduidad debido a esta calima que nos deja turulatos y delirando.


Yo creía que, cuando un juez citaba a una persona como testigo, en este caso, de la señora Begoña Gómez, esposa del presidente del gobierno español, la fiscalía podría entremeterse, o, mejor dicho, distraer recurriendo la decisión del juez Peinado, por presunto tráfico de influencias. La Moncloa subraya que es "el domicilio actual y el lugar de trabajo" de Begoña Gómez y "de su cónyuge", y no ve "base alguna" para citar al presidente del Gobierno. No se trata del domicilio actual, señores de Moncloa. Esta no es una oficina o agencia filantrópica. Es solamente para casos ministeriales y asuntos previstos en la Constitución. Para oficina de la señora, creo que no.


Con estas leyes contradictorias según sea su jurisdicción, nos estaremos dando en los dientes a diestro y siniestro. Toda trampa tiene su ley; lo estamos viendo la gente de la calle y los hombres de la ley difieren unos de otros. Lo hemos visto con los ERE. Al cabo del tiempo, tenemos presente y futuro con estas tres letras enredadas entre ellas, que no sabemos cómo los antiguos magnates de Andalucía han comido y gastado los millones de euros.


El presidente se vale por serlo y no acude a declarar ante el juez. Lo dice la ley. Yo me pregunto: si se tiene la certeza de que su señora no ha delinquido y no hubo tráfico de influencias, y la Moncloa no ha sido una agencia filantrópica, a pesar del calor, me voy con traje y corbata, y, además, por la puerta principal como todo españolito. A no ser que, como siempre hace en sus viajes, coja el Falcón y le pongan el aeropuerto delante del juzgado, que para eso es el presidente. Todas las cosas están sujetas a interpretación; la interpretación que prevalezca en un momento dado es una función del poder y no de la verdad (Friedrich Nietzsche, filósofo). Lo que sabía este tío, ¿verdad?

Noticias relacionadas

Leo en diversos medios que el Grupo Parlamentario Sumar va a presentar en el Congreso de los Diputados una proposición no de ley para instar al Gobierno a que impulse la fase de decisión y adopción del marco legislativo que permita la emisión del euro digital, a fin de reducir la dependencia que hay en la UE de las dos compañías estadounidenses de pago con tarjeta, Visa y Mastercard. Me ha chocado mucho semejante iniciativa.

En el panorama español actual, es la izquierda quien maneja mejor el discurso y quien se siente más cómoda apropiándose de causas ajenas para convertirlas en propias, aunque nunca por convicción, sino para obtener rédito político y arañar un puñado de votos. Si hay una causa a la que se aferran con uñas y dientes, es sin duda a la del feminismo, politizado hasta el extremo.

Las decisiones arancelarias unilaterales de Donald Trump se cumplieron como una profecía, lo mismo que las réplicas esperables de las demás potencias de cara a esta guerra comercial y tecnológica explícita. Argentina es una de los territorios expósitos que quedaron a merced de la propia debilidad del rumbo aperturista elegido, otra de las graves catástrofes que suma un gobierno de nula imbricación con la ética política.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto