Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Barcelona | Ayuntamiento | Izquierda | Extrema Izquierda

Juzguen, esto es Barcelona

Los últimos ayuntamientos barceloneses se han dedicado a importar okupas, turismo de borrachera y de baja alcurnia, incivismo a raudales y gentes de baja moralidad
José Antonio Ávila López
miércoles, 24 de julio de 2024, 09:37 h (CET)

Esta Barcelona ya no la conocen los lugareños más antiguos del lugar. Me explico: mi mujer, Eva, acude a Barcelona día sí y día no por circunstancias personales y, como es normal, nos comunicamos mediante el móvil para ver si ha llegado bien. Hasta aquí todo correcto, pero no hay día que cuando va a coger el metro suburbano de la ciudad condal no haya alguna incidencia. He aquí algunas de ellas: servicio interrumpido porque un perro en un descuido de su dueño se lanzó a las vías, servicio interrumpido por avería técnica de un convoy, servicio interrumpido por actos vandálicos en la estación tal, servicio interrumpido por falta de fluido eléctrico, servicio interrumpido por graffiteros haciendo de las suyas... 


Sí, esto es Barcelona gracias a la cultura del incivismo que se han encargado de instalar los últimos equipos de gobierno de izquierda y extrema izquierda. Estos últimos ayuntamientos barceloneses, en vez de cuidar a los ciudadanos y facilitarles la vida en la gran ciudad, se han dedicado a importar okupas, turismo de borrachera y de baja alcurnia, incivismo a raudales y gentes de baja moralidad. 


En una gran ciudad como Barcelona, el transporte público es básico para el buen funcionamiento del día a día, pero por lo comprobado, les importa bien poco: es más importante para el Consistorio barcelonés la ideología de género o el top-manta.

Noticias relacionadas

Hoy, en Cantabria, hay convocada una huelga en la educación pública. La secundaré por principios, porque la reivindicación es justa –hace 17 años que nuestros sueldos no se actualizan con el IPC, las ratios siguen siendo elevadas, se prioriza la inversión en la enseñanza concertada frente a la pública…– y porque, a pesar de que no soy muy optimista, necesito convencerme de que las cosas pueden mejorar.

El objeto de esta columna es expresar una reflexión sobre la Iglesia católica, ya que a menudo es actualidad y motivo de fuerte polémica. Mucho de lo que leo sobre la Iglesia católica podríamos afirmar, a mí modo de ver y desde siempre, que es «signo de contradicción».

Nos hemos globalizado y, eso, está muy bien; ahora nos falta sustentarnos en el verdadero amor, conocedores de que el espíritu fraterno, es lo que nos obliga a desvivirnos por vivir la acción colectiva, como fuerza orientadora para lograr la concordia, desde el abecedario del respeto mutuo y el lenguaje de la tolerancia.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto