Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Empresas
Etiquetas | Seguro de vida | Seguros | diferencias | Seguridad | Remitido

​Principales diferencias entre el seguro de decesos y el seguro de vida

Son dos productos financieros diferentes que ofrecen protección en situaciones relacionadas con el fallecimiento, pero con enfoques y coberturas distintas
Redacción
jueves, 18 de julio de 2024, 17:56 h (CET)

Seguro de vida y decesos   IP


Contratar un seguro es una decisión crucial para protegerse a uno mismo, a la familia y los bienes ante imprevistos y situaciones adversas. Sin embargo, la complejidad y variedad de seguros disponibles pueden resultar abrumadoras para muchas personas.


Es esencial contar con la asesoría de profesionales especializados. La experiencia y el conocimiento de estos expertos son fundamentales para comprender las necesidades particulares de cada persona o familia y encontrar la póliza más adecuada que ofrezca la máxima protección y tranquilidad frente a situaciones imprevistas. Los seguros de vida y decesos en Valencia, aunque parecidos a simple vista, presentan diferencias significativas en cuanto a su cobertura y propósito, por lo que es crucial tomar decisiones informadas y bien asesoradas.


El seguro de decesos está diseñado específicamente para cubrir los gastos relacionados con el fallecimiento de una persona asegurada. Esto incluye los costos del sepelio, el ataúd, el velatorio, el traslado del cuerpo, las gestiones administrativas y otros servicios asociados con el funeral. Es importante destacar que este tipo no suele ofrecer cobertura por enfermedades o accidentes, ya que su objetivo principal es proporcionar apoyo financiero a los familiares del asegurado en el momento del fallecimiento para que no tengan que hacer frente a estos gastos de forma inmediata y puedan dedicarse al duelo.


Por otro lado, el seguro de vida es un contrato que garantiza el pago de una suma de dinero a los beneficiarios designados en caso de fallecimiento del asegurado. A diferencia del anterior, este puede ofrecer resguardo no solo por muerte natural, sino también por muerte accidental o por enfermedades graves, dependiendo de las condiciones específicas del contrato. Además, algunas pólizas también pueden incluir beneficios adicionales, como invalidez permanente o por enfermedades críticas, lo que brinda una mayor protección financiera en situaciones difíciles.


Una de las diferencias clave entre ambos radica en su propósito principal. Mientras que el de decesos se centra en cubrir los gastos relacionados con el funeral y facilitar la organización de los trámites administrativos tras el fallecimiento, el de vida tiene un enfoque más amplio al proporcionar un respaldo económico a los beneficiarios para cubrir diferentes necesidades financieras, como pagar deudas, cubrir gastos de subsistencia, financiar la educación de los hijos, o asegurar el bienestar de la familia en caso de ausencia del asegurado.


Otra diferencia importante es el momento en que se hacen efectivos los pagos. En el caso del de decesos, la aseguradora cubrirá los gastos relacionados con el funeral una vez que se presente el certificado de defunción y se realicen las gestiones correspondientes. En cambio, en el de vida, el pago se realiza a los beneficiarios designados tras la muerte del asegurado, una vez que se cumplan las condiciones estipuladas en el contrato.


En Luxor, comentan: “Estamos comprometidos a ser socios en la protección de su familia y su legado. Nuestros seguros de vida y de decesos están respaldados por años de experiencia y un equipo dedicado que entiende tus necesidades.”


Estos seguros son dos productos financieros diferentes que ofrecen protección en situaciones relacionadas con el fallecimiento, pero con enfoques y coberturas distintas. Es esencial analizar detenidamente las alternativas y considerar las particularidades antes de elegir el más adecuado para cada situación, asegurando así una protección integral y una mayor tranquilidad para los seres queridos.

Noticias relacionadas

Las empresas responsables del servicio son: Lote 1: FCC Medio Ambiente se encarga de la recogida en los distritos de Centro, Tetuán, Chamberí, Fuencarral-El Pardo, Moncloa-Aravaca y Latina.

El jurado que ha valorado las diferentes propuestas ha estado compuesto en esta primera edición de los premios por prestigiosas personalidades del mundo del periodismo y la comunicación, como son Jaime Estévez, CEO de Ágora News, Andrés Dulanto Scott, redactor jefe de economía de la agencia EFE, el periodista Alfredo Urdaci, CEO de la Agencia de Comunicación Ludiana, la periodista Ana Samboal, directora del programa "Código Samboal" en Trece TV, Rosana Ribera, DIRCOM de Lo Comunicas, Miguel Garrido de la Cierva, presidente de CEIM Confederación Empresarial de Madrid-CEOE; Mariló Montero, periodista, y presentadora de televisión y el periodista José Manuel González Huesa, Director General de la Agencia SERVIMEDIA. Los presentadores del acto agradecieron al Ayuntamiento de Madrid y a su Alcalde, José Luis Martínez-Almeida, la cesión desinteresada del espacio del centro cultural para esta ocasión, así como a las empresas patrocinadoras y agencias colaboradoras, entre las que figuran Jamones BEHER, Aldaba Comunicación, Lanza y Alcanza Marketing Digital, DIMA Diseño y Comunicación, Bodegas Servillo, Quesos Campos Góticos, la D.O. de Somontano, chorizo Cantimpalos, aceitunas Gordal de Sevilla y Manzanilla, jamón de Teruel, AICAD Business School y Bodegas Diego Rivera.

"La niacinamida es una gran aliada en estos casos en los que el cortisol se dispara porque ayuda a disminuir el enrojecimiento y refuerza la piel contra las agresiones externas", explica Raquel González.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto