Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | Soria | Guindos

La oposición forzará mañana que el Congreso cite a Guindos por Soria en el Pleno

El PSOE y Unidos Podemos defenderán este jueves en la reunión de la Junta de Portavoces
Redacción
jueves, 8 de septiembre de 2016, 08:04 h (CET)
La oposición forzará este jueves que el Congreso convoque un Pleno, previsiblemente la próxima semana, en el que se cite al ministro de Economía en funciones, Luis de Guindos, para que explique la propuesta del Gobierno para que el exministro José Manuel Soria ocupara un puesto en el Banco Mundial, un cargo al que finalmente ha renunciado.

Foto83

El PSOE y Unidos Podemos defenderán este jueves en la reunión de la Junta de Portavoces la iniciativa que ambos registraron conjuntamente solicitando formalmente a la presidenta del Congreso, Ana Pastor, la convocatoria urgente de una sesión plenaria para pedir cuentas a Guindos por este asunto.

La Mesa del Congreso calificó este martes sendas peticiones en el mismo sentido del PSOE y Unidos Podemos, por un lado, y de ERC, PNV y el Grupo Mixto, por otro. Pero, para evitar que esa comparecencia se demorase, los socialistas y Unidos Podemos optaron por solicitar esa convocatoria urgente del Pleno y, en consecuencia, de una Junta de Portavoces previa para fijar el orden del día.

¿ATENDERÁ LA SOLICITUD?
Una solicitud que Ciudadanos, Esquerra Republicana (ERC), PNV y el Mixto tienen previsto apoyar, lo que obligaría al Congreso de los Diputados a citar al titular de Economía para dar explicaciones sobre Soria en Pleno.

Ahora está por ver si De Guindos atenderá la demanda porque podría declararse 'en rebeldía' y no acudir al Congreso, pese a solicitarlo toda la oposición, como ya hicieron varios ministros en la anterior legislatura por considerar que, al estar en funciones, no tenían por qué someterse al control parlamentario.

Y es que el ministro está dispuesto a exponer ante los grupos las razones para el nombramiento de Soria, pero no ante el Pleno, sino ante la Comisión de Economía --una vez que se constituya la próxima semana--, aprovechando sus explicaciones sobre la reforma de impuesto de sociedades que va a impulsar el Gobierno.

LAS EXPLICACIONES, LO ANTES POSIBLE
En los pasillos del Congreso, el vicesecretario general de Ciudadanos, José Manuel Villegas, ha explicado que su partido apoyará la solicitud de PSOE y Podemos porque considera que "todo lo que envuelve el caso Soria y su designación es inexplicable", máxime tras su renuncia, y que, por tanto, requiere que el Gobierno dé todos los detalles.

Villegas ha recalcado que Ciudadanos está dispuesto a respaldar la comparecencia de Guindos en el Pleno pero quiere que ésta se sustancia "lo antes posible", es decir, la próxima semana, antes del parón técnico que tendrá el Congreso como consecuencia de las elecciones vascas y gallegas del próximo 25 de septiembre.

Noticias relacionadas

En el marco del Día Nacional de la Convención de Naciones Unidas sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad (3 de mayo), la Federación Española de Mujeres Directivas, Ejecutivas, Profesionales y Empresarias (FEDEPE) y Fundación ONCE han renovado su acuerdo de colaboración para continuar trabajando por la igualdad de oportunidades, el desarrollo profesional y la visibilidad del talento femenino con discapacidad en España.

La Comunidad de Madrid homenajeó este viernes y concedió la Gran Cruz de la Orden del Dos de Mayo a los profesionales y voluntarios que prestaron su ayuda a los municipios afectados por la dana en Valencia el pasado 29 de octubre. Representantes de todos los cuerpos, organizaciones y voluntarios condecorados realizaron un desfile con sus vehículos por el centro de la plaza de la Puerta del Sol ante el aplauso generalizado de los invitados y del público asistente.

Este 28 de abril quedará en la historia de España como el día en que el país se detuvo. Un apagón masivo, iniciado a las 12:33 horas, dejó sin electricidad al 99% del territorio peninsular, afectando también a Portugal y el sur de Francia. El presidente Sánchez lo calificó como un evento "sin precedentes", atribuido a la pérdida súbita de 15 gigavatios (60% de la demanda nacional) en cinco segundos, provocando el colapso del sistema eléctrico y su desconexión de Europa.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto