Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Negocios
Etiquetas

Una educación imperfecta de Editorial Sentir, un libro que busca promover la educación infantil respetuosa

Emprendedores de Hoy
martes, 16 de julio de 2024, 17:00 h (CET)

Es un hecho que ninguna persona está lo suficientemente preparado para la paternidad o maternidad. Sin embargo, a través de la educación, es posible convertirse en la mejor versión de padre o madre de la familia, y seguir aprendiendo a la marcha. Una herramienta efectiva para ello es mediante la lectura.


La Editorial Sentir es un sello especializado en publicaciones sobre parenting, educación y psicología infantil, con el objetivo de promover el buen trato hacia la infancia y difundir una educación infantil respetuosa y sensible con todos los niños y niñas. Es una empresa sensibilizada con la infancia, que busca acercar a los niños a situaciones complejas y actuales, de una manera más lúdica y amable.


Una educación imperfecta

Cada familia funciona de manera diferente, por lo que la construcción de vínculos sanos y duraderos durante la crianza requiere de diferentes habilidades para desarrollarlos. Por esta razón, Timothy A. Cavell y Lauren B. Quetsch decidieron escribir “Una educación imperfecta”, un libro que ofrece un plan probado científicamente para así ayudar a que los niños de diversas familias crezcan y sean adultos emocionalmente sanos.


El libro contiene un programa de seis pasos orientados a construir una relación más sana con el niño o niña, aprendiendo a establecer metas de crianza, priorizar la salud emocional del padre o madre y crear una estructura específica para la familia. Una vez sentadas las bases, "Una educación imperfecta" se enfoca en enseñar la importancia de aceptar al hijo por quién es, contener el temperamento y actuar como líder del grupo familiar. Al priorizar estas áreas, los padres podrán criar de manera proactiva a su hijo, en lugar de la crianza reactiva.


El poder de la crianza respetuosa

La crianza respetuosa es el estilo más recomendado por los expertos, por tratarse de una educación y crianza basada en el respeto y la igualdad entre los padres y el hijo. Al aplicar los principios de este tipo de crianza, el niño contará con las herramientas cognitivas y emocionales necesarias para poder desenvolverse en su entorno, y fuera de él, con seguridad y confianza, pero teniendo presente la comprensión y la empatía.


Se ha demostrado que los niños que han sido criados respetuosamente tienen una mayor inteligencia emocional, es decir, tienen la capacidad de reconocer lo que sienten, identificar su origen y gestionar sus acciones emocionales de manera inteligente y positiva.


Asimismo, gracias a la crianza respetuosa, los niños presentan menos problemas de autoestima, son conscientes de que su opinión tiene valor y sus sentimientos son reconocidos.


"Una educación imperfecta" es un libro creado para enfocar la crianza de los más pequeños en lo realmente importante: fortalecer la relación con el pequeño y ayudarlo a tener una vida adulta sana y equilibrada.


Noticias relacionadas

Entre las novedades más destacadas:  Las aseguradoras tienen la obligación de hacer una oferta motivada en un plazo máximo de 3 meses desde la reclamación.  El acceso a atestados policiales y documentación médica será más sencillo y rápido.  Se refuerzan los informes periciales médicos como base objetiva para las ofertas de indemnización.  Se facilita la resolución extrajudicial, reduciendo la necesidad de acudir a los tribunales.  El Consorcio de Compensación de Seguros gana protagonismo  En caso de que el vehículo responsable del accidente no tenga seguro, haya sido robado o pertenezca a una aseguradora insolvente, será el Consorcio de Compensación de Seguros quien se haga cargo de las indemnizaciones, incluidas aquellas causadas por vehículos extranjeros en territorio español.  Esto supone un refuerzo importante en la protección de las víctimas, asegurando una respuesta rápida y garantizada incluso en situaciones complejas.  La nueva ley mejora la seguridad jurídica, eleva el nivel de protección de las víctimas y adapta el sistema español a los nuevos retos de movilidad urbana y responsabilidad civil.

En un escenario donde la tipología de fraudes se diversifica y la litigación penal exige alta especialización, Català Reinón Abogados continúa reforzando su presencia como despacho de referencia entre los abogados Barcelona, con una propuesta jurídica centrada en la excelencia, la estrategia y la defensa penal especializada.

El valor de la coordinación profesional Una de las claves para que el cuidado a distancia funcione es no asumirlo todo en solitario.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto