Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Display
Etiquetas | ASESCON | Phishing | Apple | Estafa | Correo

La Asociación Española de Consumidores alerta de una oleada de mails de phishing relacionados con Apple

La estafa se produce con una avalancha de notificaciones del sistema que solicitan al usuario que restablezca su contraseña de ID
Redacción
lunes, 15 de julio de 2024, 12:05 h (CET)

En esta última semana, la Asociación Española de Consumidores ha recibido multitud de consultas y avisos de usuarios de Apple que están sufriendo una oleada de mails que buscan la estafa de phishing y que tiene como objetivo cambiar su contraseña y bloquearlos de sus dispositivos.


La estafa se produce con una avalancha de notificaciones del sistema que solicitan al usuario de Apple que restablezca su contraseña de ID de Apple. En algunos casos incluso los usuarios que rechazan este tipo de actuaciones han recibido una llamada telefónica de una persona que dice pertenecer a Apple.


Ante esta situación, desde la Asociación Española de Consumidores recomiendan a los consumidores:


- No contestar ninguno de estos mails ni pinchar en ninguno de los enlaces.

- Ante las llamadas de los técnicos no ofrecer ningún dato personal ni información de seguridad como contraseñas o códigos de seguridad

- Haz descargas únicamente desde sitios de confianza

- Realiza denuncia de estos mails o llamadas tanto a la empresas suplantadas como a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado así como a la Asociación Española de Consumidores para que podamos alertar al resto de usuarios.


Desde la Asociación Española de Consumidores lamentan la total inseguridad que las redes sociales y las tecnologías están teniendo que sólo se combate con una correcta educación digital en la que estamos trabajando en la Asociación Española de Consumidores.


Por último, también lamentan que para las Administraciones Públicas esto no sea un tema de importancia. De hecho, todas las iniciativas que se están haciendo para formar a la ciudadanía se hacen desde instancias privadas y no públicas. Por ello, denuncian el escaso interés para formar en competencias digitales a la ciudadanía por parte de las Administraciones Públicas cuando ellas en muchos casos están obligando a hacer trámites a través de las tecnologías a los consumidores. 

Noticias relacionadas

¿Crees que tu teléfono es tu fiel compañero? Con la duplicación de pantalla no autorizada, los hackers pueden convertirlo en un agente doble y revelar tus secretos sin ningún esfuerzo. Entre los indicadores de un duplicamiento ilegal se encuentran los ruidos extraños durante las llamadas, la descarga rápida de la batería, la actividad aleatoria de la pantalla o un pico en el consumo de datos.

El Gobierno aumentará la inversión en Defensa hasta alcanzar el 2% del PIB este mismo año. Entre otras partidas, una de las más importantes será la de ciberseguridad con el objetivo de blindar los servicios esenciales. Las agresiones a este tipo de administraciones y empresas, de hecho, ha aumentado de un año a otro.

La inteligencia artificial generativa y los nuevos comportamientos digitales están transformando el modo en que los usuarios buscan información online. Según el informe 'Situación actual de los buscadores en 2025', Google sigue siendo el buscador dominante, con un 89,71% de cuota de mercado global y un 94,4% en España, a pesar del avance de alternativas como ChatGPT, Gemini o Perplexity. Sin embargo, este liderazgo muestra algunas señales de agotamiento.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto