Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | Francia | portaaviones

Francia envía artillería y prepara su portaaviones de cara a la ofensiva sobre Mosul

En manos del grupo terrorista Estado Islámico desde junio de 2014
Redacción
miércoles, 7 de septiembre de 2016, 08:15 h (CET)
Francia ha anunciado este martes el despliegue de artillería en Irak y que está preparando su portaaviones para su despliegue con el fin de reforzar el apoyo militar extranjero a la esperada ofensiva del Ejército iraquí para recuperar Mosul, en manos del grupo terrorista Estado Islámico desde junio de 2014.

Inter27

El Ejército iraquí y sus unidades de elite han ido tomando gradualmente posiciones en torno a la ciudad, situada a 400 kilómetros al norte de Bagdad, con el apoyo de la coalición internacional, dispuesta a capitalizar las pérdidas de territorio por parte del grupo terrorista tanto en Irak como en Siria.

"Hemos decidido reforzar nuestro apoyo a las fuerzas iraquíes este otoño con el objetivo de recuperar Mosul", ha explicado el ministro de Exteriores francés, Jean-Yves Le Drian, durante un encuentro de altos cargos militares y de defensa en París.

"En estos momentos, está llegando la artillería cerca de la línea de frente", ha indicado, añadiendo que el portaaviones 'Charles de Gaulle' también partirá próximamente hacia Oriente Próximo. Las autoridades francesas no han querido dar detalles sobre el tipo de artillería enviada.

Francia, el primer país en unirse a los bombardeos aéreos en Irak liderados por Estados Unidos, ha incrementado sus operaciones aéreas contra Estado Islámico, incluida Siria, tras los varios atentados registrados en su territorio. París también cuenta con fuerzas especiales operando en ambos países y ha suministrado armamento a los grupos rebeldes sirios.

Noticias relacionadas

World Vision declara una respuesta de emergencia en el cruce fronterizo de Islam Qala, en Afganistán debido a que el número de retornados ha aumentado en los últimos días. Decenas de miles de repatriados, incluidos niños y niñas en situación de vulnerabilidad, llegan diariamente a instalaciones superpobladas y con escasos recursos, en medio de advertencias de una crisis humanitaria cada vez más grave.

Las autoridades de Venezuela cometen desapariciones forzadas como parte de un ataque generalizado y sistemático contra la población civil, en particular contra quienes consideran disidentes, lo que configura el crimen de lesa humanidad, según afirma Amnistía Internacional (AI) en un informe divulgado esta semana.

La tragedia causada por la crecida del río Guadalupe en Texas, Estados Unidos, con inundaciones que dejaron al menos 119 muertos y más de 160 desaparecidos, refleja la insuficiencia de sistemas de alerta temprana, según un informe de la Organización Meteorológica Mundial (OMM) emitido esta semana.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto