Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | Carmena | Madrid

Carmena ofrece la experiencia de Madrid para una alternativa de gobierno que cuente con ciudadanos

Considera que "la política está cambiando, el bipartidismo"
Redacción
domingo, 4 de septiembre de 2016, 07:59 h (CET)
La alcaldesa de Madrid, Manuela Carmena, ha ofrecido la experiencia que se ha vivido en el Ayuntamiento de la capital, donde gobierna Ahora Madrid, si finalmente se apuesta por formar Gobierno a nivel nacional un "proyecto amplio" que pase por "algún tipo de estructura" con apoyo ciudadano.

Foto4

En declaraciones a Onda Cero recogidas por Europa Press, preguntada por la falta de Gobierno un día después de la segunda sesión de investidura del candidato del PP, Mariano Rajoy, que también resultó fallida, Carmena ha considerado que habría que "tranquilizar a la sociedad" y es que ahora hay un problema nuevo" y es que "la política está cambiando, el bipartidismo se está fraccionando y no sabemos como manejarlo".

"Creo que nos tenemos que tranquilizar, llenarnos de optimismo y vamos a ver si entre todos empujamos para conseguir soluciones", ha sostenido.

Preguntada por si está a favor de una alternativa de izquierdas, ha dicho que le parece "razonable ese proyecto amplio" del que se está hablando.

"Hay una idea de hacer algún tipo de estructura que han dicho que tenga algún apoyo ciudadano. Alguna alternativa hay que buscar y en esa medida si ofrezco la experiencia de Ayuntamiento", ha afirmado Carmena, que ha relatado que Ahora Madrid no tenía mayoría absoluta, pero, en general, el número de personas que apoyó esa alternativa fue mayor que la otra opción posible.

Por último, preguntada por si la izquierda perdió la oportunidad tras el 20D, Carmena ha indicado que en esos momentos "hay que tener una agilidad que no se tuvo".

Noticias relacionadas

Este 28 de abril quedará en la historia de España como el día en que el país se detuvo. Un apagón masivo, iniciado a las 12:33 horas, dejó sin electricidad al 99% del territorio peninsular, afectando también a Portugal y el sur de Francia. El presidente Sánchez lo calificó como un evento "sin precedentes", atribuido a la pérdida súbita de 15 gigavatios (60% de la demanda nacional) en cinco segundos, provocando el colapso del sistema eléctrico y su desconexión de Europa.

Las tensiones geopolíticas y sus efectos sobre la economía dominan la agenda informativa con un creciente volumen de información, en muchos casos, confusa y sesgada. En el último Diálogo de Actualidad de PROA Comunicación, celebrado en su sede en Madrid, el general Félix Sanz Roldán y el historiador y analista de relaciones internacionales Florentino Portero han abordado la posición de España en el nuevo y conflictivo escenario internacional.

El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha firmado un convenio de cooperación bilateral en seguridad y lucha contra la delincuencia con su homólogo iraquí, general Abd Al-Amber Kamel Al-Shammari, durante su visita oficial a Bagdad.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto