Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Moda y Tendencias
Etiquetas | Labios | Belleza | Protección | Verano | cosmetica

Labios cortados en verano: prevención y soluciones cosméticas

Al igual que nuestra cara y cuerpo, necesitan protección con la subida de las temperaturas, el impacto directo del sol, el calor y otros agentes externos
Redacción
lunes, 1 de julio de 2024, 11:51 h (CET)

Los labios, al igual que nuestra cara y cuerpo, necesitan protección con la subida de las temperaturas, el impacto directo del sol, el calor y otros agentes externos podrían cortarlos o resecarlos, por lo que tenerlos hidratados es primordial. Además de las causas, conviene saber cómo prevenirlo y qué bálsamos o protectores labiales son los más indicados, a ser posible con factor de protección solar.


Labios


Con la llegada estos días de las altas temperaturas, nuestros labios sufren el intenso calor y el sol quizás en mayor medida que otras zonas del cuerpo o el rostro, pues se trata de una piel más fina y diferente sin rastro de melanina y con pocas glándulas sebáceas, por tanto, con menos lípidos para protegerlos. Eso lo notamos porque hay una rápida ausencia de agua, a lo que tampoco ayuda el aire acondicionado en casas u oficinas. Para atajar el problema, es importante una dieta rica en micronutrientes y vitaminas y usar cosméticos que específicamente, estén formulados para el área de los labios: “Un buen bálsamo hidratante con protección solar usado a diario en combinación con altas dosis de agua, son la solución perfecta” – aconseja Filip Van, CEO fundador de la firma cosmética natural Di Oleo.


Otras soluciones están en el uso de un humidificador en casa y como rutina semanal, exfoliar bien los labios para eliminar esos pequeños trozos de piel levantada. En cuánto al uso de labiales o bálsamos, asegurarnos de que tengan factor de protección solar y aplicarlo una o dos veces al día según sea su estado. Una vez tengamos el cosmético en nuestros labios, debemos evitar actos reflejos como morderlos o humedecerlos con la lengua, acciones que no son inocuas pues producen más deshidratación.


Acciones que no debemos realizar si tenemos los labios excesivamente secos y cortados es comer o beber al poco tiempo de aplicar el bálsamo o protector labial, evitar que se mezcle con la pasta de dientes cuando vayamos a cepillarnos o intentar retirar los pellejos con nuestros dedos, lo que podría infectar la zona o causar más irritación, no permitiendo que se curen.


Cosmética labial contra el calor y la sequedad


Quizás no basta con la típica barra de cacao de toda la vida, un buen protector labial debe cumplir unos requisitos que lo conviertan en el elegido entre tantos. Dos aspectos que debemos observar al comprar son el factor solar, que no baje de 15, o si contiene o no vitamina E, por ser un gran antioxidante e hidratante.

Noticias relacionadas

Con la llegada del verano, muchas personas sienten la presión de renovar su armario. Sin embargo, este ciclo de comprar y desechar puede ser costoso, estresante y perjudicial para el medio ambiente. La buena noticia es que existe una alternativa elegante y funcional: el armario cápsula (o ‘capsule wardrobe’). La idea es sencilla. Se trata de un número limitado de prendas básicas, versátiles y de alta calidad que se pueden mezclar y combinar fácilmente entre sí. 

Desde la pasarela madrileña, plato principal de cada nueva edición de la Semana de la Moda de Madrid, han adelantado los nombres y el programa oficial de presentaciones de su próxima edición de septiembre, desde la que no solamente celebrarán el 40º aniversario de su fundación, sino la apertura de una nueva etapa desde la que tratarán de consolidar al certamen dentro del circuito internacional de pasarelas.

En un mundo cada vez más consciente de la urgencia climática y la necesidad de adoptar prácticas más respetuosas con el planeta, el sector de la belleza está experimentando una transformación profunda. Lo que en el pasado se consideraba un nicho de mercado para unos pocos consumidores concienciados, hoy se ha erigido como necesidad y motor de innovación. La belleza sostenible ya no es una opción; es el nuevo paradigma que define el éxito en la industria cosmética.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto