Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | Estado Islámico

Muere en Siria el portavoz del Estado Islámico

Abú Muhamad al Adnani
Redacción
miércoles, 31 de agosto de 2016, 08:26 h (CET)
El portavoz del grupo yihadista Estado Islámico, Abú Muhamad al Adnani, ha muerto en los alrededores de la ciudad siria de Alepo (norte), según han informado Estado Islámico, ha sido martirizado mientras supervisaba las operaciones para repeler la campaña militar en Alepo", reza la noticia difundida por Amaq.

Inter1 2

Estado Islámico ha publicado un panegírico, fechado el 29 de agosto, en el que ha descrito a Al Adnani como "un valiente caballero que ha partido para unirse a la caravana de los comandantes mártires, de los héroes que han cumplido la yihad". Asimismo, ha destacado que el que ha sido hasta ahora su portavoz "ha seguido las órdenes de Dios, ha vencido a los enemigos de Dios, ha luchado en el frente del Islam y ha proclamado la verdad hasta que le ha llegado la hora".

Las fuerzas iraquíes anunciaron en enero que Al Adnani había resultado herido en un ataque aéreo realizado por la coalición internacional que lidera Estados Unidos en la provincia de Anbar, que le había obligado a trasladarse a Mosul, tras lo cual se le perdió la pista.

Fuentes militares estadounidenses han asegurado este mismo martes que el portavoz de Estado Islámico fue el objetivo de un bombardeo llevado a cabo en la localidad de Al Bab, situada en los alrededores de Alepo, si bien no han conÒrmado su muerte.

JEFE DE PROPAGANDA
Al Adnani, cuyo verdadero nombre era Taha Sobhi Falaha, tenía 39 años y era originario de la provincia siria de Idleb. Primero formó parte de Al Qaeda y Ònalmente se decidió a crear Estado Islámico junto a otros 40 milicianos yihadistas, de los que pocos quedan vivos, por lo que su muerte supone un duro revés para la organización terrorista.

Se encargaba de la maquinaria propagandística del Estado Islámico, a través de la cual se dio a conocer por primera vez cuando en junio de 2014 declaró la instauración de un 'califato' en amplias zonas del norte de Siria e Irak. Además, según informó recientemente el 'New York Times', lideraba la división de operaciones externas grupo, que se encargaría de los reclutamientos y la gestión de las células yihadistas más allá de Siria e Irak, incluidos Europa y Estados Unidos.

De hecho, su última aparición pública fue en un vídeo en el que Al Adnani llamaba a los seguidores de Estado Islámico a atentar durante el Ramadán en todo el mundo y por los medios, en lo que se considera la inspiración de los últimos atentados en Francia y Alemania.

Noticias relacionadas

La trata de personas se mantiene como una amenaza global impulsada por el crimen organizado, contra la cual se debe luchar a la vez que se protege a las víctimas, según señalan desde la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) y la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (Onudd).

Entre refugios, ventanas de alto el fuego y una situación humanitaria extrema, un equipo de investigadores logró preguntar a la ciudadanía gazatí cómo vive y qué espera del conflicto con Israel. El resultado es un estudio publicado en la revista Foreign Affairs, liderado por los investigadores de la UNED Laura Rodríguez-Gómez y Ángel Gómez, que revela una paradoja poderosa: incluso en medio de la devastación, hay quienes todavía creen que la paz es posible.

Sudán sigue envuelto en la guerra entre ejércitos rivales que dura ya más de dos años, pero a las zonas relativamente seguras han regresado en los últimos meses más de un millón de las personas desplazadas internamente por el conflicto y al menos 320.000 de quienes huyeron a países vecinos. Acnur confirma que, a pesar del impacto de la guerra, las personas han regresado principalmente a los estados de Jartum, Al Jazirah y Sennar.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto