El secretario de Política de Podemos, Íñigo Errejón, ha ofrecido este martes al PSOE
negociar un Gobierno alternativo aÒrmando que su partido está dispuesto a estudiar
"todas las fórmulas que se basaran en un pilar central, que es comenzar a hacer política
económica y social para la mayoría y ponerse duro con la corrupción y no cambiarla de
nombre como en el acuerdo de Mariano Rajoy y Albert Rivera".
"Hay posibilidades diferentes y todas se
tienen que poner encima de la mesa", ha
dicho en declaraciones a Cuatro, recogidas
por Europa Press, en las que ha subrayado
que "las fórmulas son secundarias" y "lo
importante es la voluntad política".
Sin embargo, ha tachado de
"extraordinariamente complicado" un
acuerdo que aúne a PSOE, Podemos y
Ciudadanos --tal como pide un maniÒesto
Òrmado por artistas, sociedad civil y
algunnos políticos--, porque considera que
el proyecto político de Ciudadanos es "la
restauración".
Albert Rivera.
"Rivera dijo en campaña que no intentaría investir a Rajoy y hoy lo va a hacer, y además
gratis", ha espetado. El dirigente de Podemos ha recordado que el proyecto de Ciudadanos
es precisamente excluir a la formación morada, unir a PSOE y PP y "dar un barniz a lo que
no funciona".
Errejón ha asegurado que su partido no va a presionar al PSOE pero ha dejado claro que
intentará pactar un Gobierno con los socialistas hasta el último momento. A su juicio, PSOE
y Podemos deben "comprometerse" con la fórmula que sea y sacar adelante el Gobierno
con apoyos puntuales de nacionalistas catalanes y vascos.
De hecho, ha asegurado que Podemos no pactaría políticas sociales con la "Convergència
de los recortes" pero cree que este partido estaría dispuesto a apoyar "prácticamente
gratis" una fórmula que saque del Gobierno central al PP, porque este partido es "un
pirómano en Cataluña".
LOS NACIONALISTAS, A FINALES
DE SEPTIEMBRE
No obstante, ha admitido que los plazos
pueden alargarse porque los nacionalistas
vascos están pendientes de las elecciones
autonómicas --el 25 de septiembre-- y los
catalanes de la Diada --el 11 de
septiembre-- y la cuestión de con⌀⌅anza --el
presidente catalán, Carles Puigdemont,
quiere que sea el 28 de septiembre--.
Para Errejón, es posible que en ese
momento el PP vuelva a intentar la
investidura de Mariano Rajoy para buscar
el apoyo de los nacionalistas pero ha
recalcado que si los nacionalistas "se
mantienen ⌀⌅rmes" en su rechazo al PP
darán los números para el Gobierno de izquierdas, ha dicho en declaraciones a La Sexta.
En cuanto a si cree que el PSOE puede estar buscando unas terceras elecciones, ha
respondido que Pedro Sánchez tendrá que decidir entre pactar con Podemos y unas
terceras elecciones, y ha reconocido que hasta ahora el líder socialista ha demostrado ser
"un superviviente".
Comentarios
Escribe tu opinión
Comentario (máx. 1.000 caracteres)*
(*) Obligatorio
NORMAS DE USO
» Puede opinar con libertad utilizando un lenguaje respetuoso.
» Escriba con corrección ortográfica y gramatical.
» El editor se reserva el derecho a borrar comentarios inadecuados.
» El medio almacenará la IP del usuario para proteger a los autores de abusos.
Si el auditor cumple con estos puntos, tendrás la seguridad de que se trata del especialista que necesitas para realizar la auditoría energética en tu empresa
Es importante que el DNI permanezca vigente para evitar contratiempos al momento de viajar, tramitar otros documentos o identificarse ante cualquier institución