Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | Podemos | Errejón

Errejón dice que Podemos está dispuesto a estudiar todas las fórmulas para gobernar con PSOE

Pero no con Ciudadanos
Redacción
miércoles, 31 de agosto de 2016, 08:16 h (CET)
El secretario de Política de Podemos, Íñigo Errejón, ha ofrecido este martes al PSOE negociar un Gobierno alternativo aÒrmando que su partido está dispuesto a estudiar "todas las fórmulas que se basaran en un pilar central, que es comenzar a hacer política económica y social para la mayoría y ponerse duro con la corrupción y no cambiarla de nombre como en el acuerdo de Mariano Rajoy y Albert Rivera".

Foto3 2"Hay posibilidades diferentes y todas se tienen que poner encima de la mesa", ha dicho en declaraciones a Cuatro, recogidas por Europa Press, en las que ha subrayado que "las fórmulas son secundarias" y "lo importante es la voluntad política".

Sin embargo, ha tachado de "extraordinariamente complicado" un acuerdo que aúne a PSOE, Podemos y Ciudadanos --tal como pide un maniÒesto Òrmado por artistas, sociedad civil y algunnos políticos--, porque considera que el proyecto político de Ciudadanos es "la restauración".

Albert Rivera. "Rivera dijo en campaña que no intentaría investir a Rajoy y hoy lo va a hacer, y además gratis", ha espetado. El dirigente de Podemos ha recordado que el proyecto de Ciudadanos es precisamente excluir a la formación morada, unir a PSOE y PP y "dar un barniz a lo que no funciona".

Errejón ha asegurado que su partido no va a presionar al PSOE pero ha dejado claro que intentará pactar un Gobierno con los socialistas hasta el último momento. A su juicio, PSOE y Podemos deben "comprometerse" con la fórmula que sea y sacar adelante el Gobierno con apoyos puntuales de nacionalistas catalanes y vascos.

De hecho, ha asegurado que Podemos no pactaría políticas sociales con la "Convergència de los recortes" pero cree que este partido estaría dispuesto a apoyar "prácticamente gratis" una fórmula que saque del Gobierno central al PP, porque este partido es "un pirómano en Cataluña".

LOS NACIONALISTAS, A FINALES DE SEPTIEMBRE
No obstante, ha admitido que los plazos pueden alargarse porque los nacionalistas vascos están pendientes de las elecciones autonómicas --el 25 de septiembre-- y los catalanes de la Diada --el 11 de septiembre-- y la cuestión de con⌀⌅anza --el presidente catalán, Carles Puigdemont, quiere que sea el 28 de septiembre--.

Para Errejón, es posible que en ese momento el PP vuelva a intentar la investidura de Mariano Rajoy para buscar el apoyo de los nacionalistas pero ha recalcado que si los nacionalistas "se mantienen ⌀⌅rmes" en su rechazo al PP darán los números para el Gobierno de izquierdas, ha dicho en declaraciones a La Sexta.

En cuanto a si cree que el PSOE puede estar buscando unas terceras elecciones, ha respondido que Pedro Sánchez tendrá que decidir entre pactar con Podemos y unas terceras elecciones, y ha reconocido que hasta ahora el líder socialista ha demostrado ser "un superviviente".

Noticias relacionadas

Para muchos, la edad adulta comienza con un juego de llaves y la despedida del dormitorio de la infancia. Pero en toda Europa, este hito se produce más tarde que nunca. Una nueva encuesta de Unobravo revela que el 68% de los españoles cree que ahora es más difícil irse de casa que en generaciones anteriores, lo que pone de manifiesto que las presiones económicas y los cambios en las normas sociales están modificando el camino hacia la independencia.

El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha destacado en el Puerto de Tarifa (Cádiz) el éxito del dispositivo especial de la Operación Paso del Estrecho (OPE 25) y ha anunciado “un nuevo máximo histórico” en el número de desplazamientos. El primer mes de la OPE registra un aumento del 5,6 por ciento en los viajeros y un 6,9 por ciento en los vehículos embarcados en los puertos españoles respecto a la campaña de 2024.

Durante el primer semestre de 2025 se han constituido 65.882 empresas en España, dato que supone un incremento del 3% respecto al mismo periodo el pasado año, según un estudio. Madrid concentra el 22% de las constituciones del semestre, 14.807. La siguientes son Cataluña, con 12.571 y Andalucía, con 11.017.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto