Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Cine
Etiquetas | Película | Largometrajes | Cine español | Estreno | Filmin

​“Los pequeños amores”: la 'hijidad' perpetua

Filmin estrena la segunda película de Celia Rico, una historia tan cotidiana como introspectiva sobre una hija y su madre (María Vázquez y Adriana Ozores) forzadas a convivir durante un verano
Redacción
miércoles, 26 de junio de 2024, 09:56 h (CET)

“Los pequeños amores” de Celia Rico se estrena en Filmin el 5 de julio. Después de enamorar al panorama español con “Viaje al cuarto de una madre” (2018), su primer largometraje, la directora sevillana regresa con un drama veraniego que explora el vínculo entre una madre (Adriana Ozores) y su hija (María Vázquez), dos mujeres abocadas a convivir día y noche tras muchos años separadas.


Unnamed


Si en su ópera prima el conflicto se centraba en el momento en el que una hija deja su hogar familiar, aquí la directora da un paso más allá para descubrir a una hija reencontrándose con su madre y con su relación, lo que la conduce a reconocer su responsabilidad de ser hija y, en cierto modo, madre de su madre al mismo tiempo.


La película sigue a Teresa (42), que cambia sus planes de vacaciones para ayudar a su madre, quien ha sufrido un pequeño accidente y vive sola en una casa alejada. Madre e hija pasarán juntas un verano de lo más sofocante, en el que no conseguirán ponerse de acuerdo ni en las cosas más triviales. Sin embargo, la obligada convivencia removerá más de lo esperado y en las noches estivales vivirán juntas momentos reveladores, en los que acabarán compartiendo sus experiencias respectivas sobre el amor y la soledad.


“No es una película sobre la maternidad, quizá lo sea sobre su reverso, la hijidad, aunque esta palabra ni siquiera exista”, explica Rico. “Resulta cuanto menos curioso que no haya en nuestro vocabulario forma alguna para nombrar la condición de ser hija, esa que, probablemente, sea la única que compartimos todos los seres humanos por imperativo y para siempre”. Con este telón de fondo, la directora se pregunta qué pasa con la vida emocional de una mujer de más de cuarenta años cuando sus padres envejecen o empiezan a faltar y cuando sus proyectos amorosos, si es que los hay, no son garantía de nada. “Si no tienes descendencia, ¿quién va a cuidar de ti cuando seas mayor? (…) No sé si hacer una película es la mejor forma de curar mi espanto a esa pregunta, pero al menos es un respiro poder compartir mis miedos con quien se acerque a una sala a verla”.


La banda sonora de “Los pequeños amores” es uno de los hilos conductores del guion, con temas tan populares e intergeneracionales como “Massachusetts” de los Bee Gees o “I Go to Sleep” de The Kinks, así como la icónica “El bello verano” de Family. Además, la película supone el esperado regreso de Adriana Ozores a la gran pantalla, tras 7 años en los que la actriz se ha enfocado sobre todo en el teatro y la televisión.

Noticias relacionadas

El presidente de la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas de España, Fernando Méndez-Leite, y el ministro de Cultura, Ernest Urtasun han anunciado la creación del Museo del Cine, que se ubicará en el antiguo edificio del NO-DO. El Museo del Cine nace con el objetivo de crear un centro expositivo de referencia de la actividad cinematográfica española, en un lugar emblemático de nuestra historia audiovisual.

El próximo 11 de abril, Filmin estrena, en exclusiva en España, el documental "La comedia y el caos: El legado de Andy Kaufman", dirigido por el debutante Alex Braverman y producido por los hermanos Safdie. Es documental más importante hasta la fecha alrededor de la figura del cómico estadounidense Andy Kaufman, popular a nivel internacional gracias a "Man on the Moon", el biopic que dirigió Milos Forman en 1999 y en el que fue encarnado por Jim Carrey.

El Instituto de Cine Irlandés acogerá, del 24 al 27 de abril, la 1ª edición de IberScreen 2025, el principal festival de cine iberoamericano en Irlanda. Dedicado a películas con un fuerte impacto social, tiene como objetivo establecer conexiones entre el público y los cineastas. El evento continuará con la edición española del certamen, que se celebrará del 15 al 18 de mayo con su sede principal en Bilbao y con proyecciones adicionales en Pamplona.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto