Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Negocios
Etiquetas

Confía Tu Pyme explica cómo formalizar un emprendimiento en Chile

Emprendedores de Hoy
martes, 11 de junio de 2024, 08:00 h (CET)

En Chile, la formalización de un emprendimiento es un proceso indispensable para adquirir el pleno derecho de operar legalmente. Para ello, es necesaria la realización de una serie de trámites que van desde la constitución y el registro del negocio hasta la declaración del inicio de actividades, entre otros. Ante esta situación, es recomendable solicitar el asesoramiento de profesionales especializados como los de Confía Tu Pyme, quienes han ayudado a más de 5.000 emprendedores en la creación de sus empresas.


¿Cómo formalizar un emprendimiento en Chile?

Desde 2013, es posible realizar el proceso de formalización de un emprendimiento en Chile a través del Registro de Empresas y Sociedades electrónico, sistema online en el que se encuentran todos los trámites necesarios para dicho fin. En este marco, los usuarios deben definir el tipo de empresa a crear, ya sea E.I.R.L. (Empresa Individual de Responsabilidad Limitada), SRL (Sociedad de Responsabilidad Limitada), SpA (Sociedad por Acciones) o S.A. (Sociedad Anónima), para lo cual es importante conocer las características de cada una de ellas.


A continuación, los abogados de Confía Tu Pyme completarán el formulario con los datos de la sociedad y sus socios o accionistas y, una vez que estos hayan suscrito dicho documento, el Servicio de Impuestos Internos les asignará un Rol Único Tributario (RUT). Al finalizar este trámite, un ejecutivo de Confía Tu Pyme procederá con la Declaración Jurada de Inicio de Actividades en la plataforma online del Servicio de Impuestos Internos (SII), además de la habilitación de esta empresa para poder emitir facturas y boletas electrónicas.


Asesoramiento integral para emprendedores, en Confía Tu Pyme

Si bien en la actualidad se puede formalizar un emprendimiento de manera 100% online, existen otros pasos que los emprendedores deben seguir para que su negocio opere de forma íntegra. Por esta razón, Confía Tu Pyme ofrece un servicio completo para que los nuevos empresarios obtengan una cuenta bancaria para su empresa y la patente municipal de funcionamiento.


Con un equipo de profesionales especializados, Confía Tu Pyme ayuda a mejorar la eficiencia de los negocios y a asegurar su operatividad en el marco de la ley en todo el territorio chileno.


Noticias relacionadas

La formulación de las cuentas anuales debe realizarse en los tres meses siguientes al cierre del ejercicio, y su aprobación por la junta se establece en los seis meses posteriores.

Con un enfoque profesional y un sistema basado en el éxito, la firma ha conseguido posicionarse como una de las más eficaces en la defensa de los derechos de los afectados por accidentes, especialmente en el área metropolitana sevillana.

Casos de éxito y confianza del mercado Como destaca Xavier Pino, CEO de Multigrupo: “Ejemplos de flotas que ya disfrutan de estas ventajas son los autocares de Grupo Plana, que han incorporado decenas de unidades con nuestra tecnología STAG para sus líneas en la Costa Dorada y el Garraf, mejorando su eficiencia energética y reduciendo su huella ambiental.” Soluciones integrales para el transporte profesional Multigrupo ofrece proyectos llave en mano adaptados a cada tipo de vehículo —autobuses M2, M3, vehículos industriales, maquinaria y transporte especial— con tramitación técnica completa y apoyo en la burocracia para facilitar la transición.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto