| ||||||||||||||||||||||
|
|
Una nueva voz en la ciencia ficción: Verónica Montaner explora frecuencias desconocidas en su debut literario | |||
| |||
En 'Frecuencias Desconocidas: El Secreto de la Cascada', la autora ofrece una mirada fresca y emocionante del género de la ciencia ficción, con una obra que explora los límites de la realidad y los secretos familiares
Verónica Montaner, originaria de Santiago de Chile y con formación en Ingeniería Química, presenta su primera obra, Frecuencias Desconocidas: El Secreto de la Cascada, la cual no solo marca su comienzo en el mundo literario, sino que también destaca por su habilidad para tejer complejidades técnicas con la profundidad emocional de sus personajes.
Frecuencias Desconocidas se centra en Florence, una joven que tras la muerte de su abuela hereda su casa en las montañas. Lo que comienza como un legado familiar se transforma en una búsqueda de la verdad sobre su origen y la historia oculta de su familia, llevándola a descubrir una realidad que desafiará su percepción del mundo que conoce en un viaje tanto físico como emocional.
La novela explora temas como la identidad, el legado familiar y la eterna búsqueda de la verdad, y Montaner utiliza la ciencia ficción para plantear preguntas sobre la existencia y las conexiones con los demás.
Montaner aborda la escritura de su novela con una meticulosidad que refleja su fondo científico, asegurando que cada detalle no solo haga avanzar la trama, sino que también profundice en el desarrollo de los personajes. Con un estilo claro y accesible, logra un equilibrio entre la descripción y la emotividad del relato, haciendo que su narrativa sea atractiva para una amplia gama de lectores, especialmente los amantes de la ciencia ficción y el romance, pero también a aquellos interesados en historias de desarrollo personal y superación, a quienes aconseja mantener la mente abierta y los invita a dar un paso hacia lo desconocido y a no temer a revelar los secretos del pasado. Sin duda, el debut literario de Verónica Montaner no solo promete entretener y emocionar, sino también inspirar a los lectores a cuestionar lo que saben sobre el mundo y a ellos mismos. Frecuencias Desconocidas: El Secreto de la Cascada ya estádisponible en librerías y plataformas de libros digitales. Vídeos |
Las empresas responsables del servicio son: Lote 1: FCC Medio Ambiente se encarga de la recogida en los distritos de Centro, Tetuán, Chamberí, Fuencarral-El Pardo, Moncloa-Aravaca y Latina.
El jurado que ha valorado las diferentes propuestas ha estado compuesto en esta primera edición de los premios por prestigiosas personalidades del mundo del periodismo y la comunicación, como son Jaime Estévez, CEO de Ágora News, Andrés Dulanto Scott, redactor jefe de economía de la agencia EFE, el periodista Alfredo Urdaci, CEO de la Agencia de Comunicación Ludiana, la periodista Ana Samboal, directora del programa "Código Samboal" en Trece TV, Rosana Ribera, DIRCOM de Lo Comunicas, Miguel Garrido de la Cierva, presidente de CEIM Confederación Empresarial de Madrid-CEOE; Mariló Montero, periodista, y presentadora de televisión y el periodista José Manuel González Huesa, Director General de la Agencia SERVIMEDIA. Los presentadores del acto agradecieron al Ayuntamiento de Madrid y a su Alcalde, José Luis Martínez-Almeida, la cesión desinteresada del espacio del centro cultural para esta ocasión, así como a las empresas patrocinadoras y agencias colaboradoras, entre las que figuran Jamones BEHER, Aldaba Comunicación, Lanza y Alcanza Marketing Digital, DIMA Diseño y Comunicación, Bodegas Servillo, Quesos Campos Góticos, la D.O. de Somontano, chorizo Cantimpalos, aceitunas Gordal de Sevilla y Manzanilla, jamón de Teruel, AICAD Business School y Bodegas Diego Rivera.
"La niacinamida es una gran aliada en estos casos en los que el cortisol se dispara porque ayuda a disminuir el enrojecimiento y refuerza la piel contra las agresiones externas", explica Raquel González.
|