Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Empresas
Etiquetas

Afepadi participa en la mesa redonda sobre el mercado de complementos alimenticios en España en la feria Organic Food y Eco Living Iberia

Comunicae
miércoles, 5 de junio de 2024, 18:10 h (CET)
La Asociación Española de Productos Alimenticios y Dietéticos (Afepadi) desempeña un papel clave en el avance y regulación de la industria de complementos alimenticios y productos dietéticos, y está comprometida con la protección de los derechos del consumidor

En el marco de la feria Organic Food y Eco Living Iberia, se ha celebrado una mesa redonda sobre el mercado de los complementos alimenticios en España, organizada por Bio Eco Actual. La mesa redonda contó con la participación de Pedro Porta, fundador de Alternatur; Carolina Girbés, directora de Marketing de Herbolario Navarro; Roberto Vimbert, médico y socio fundador de e-S Health y miembro del Centro de Investigación en Seguridad y Control Alimentario de la Universidad Politécnica de Catalunya (Cresca), y Carla Gaya, CEO de Eladiet y vicepresidenta de la Asociación Española de Productos Alimenticios y Dietéticos (Afepadi).


Durante la mesa redonda, moderada por Oriol Urrutia co-editor de Bio Eco Actual, se discutieron las tendencias actuales de consumo de complementos alimenticios, subrayando el notable crecimiento que ha experimentado el mercado en los últimos años.


En este contexto, Pedro Porta destacó la tendencia positiva del mercado de los complementos alimenticios, señalando que tanto los consumidores como los puntos de venta reconocen cada vez más su importancia para el bienestar y el cuidado de la salud.


Carolina Girbés enfatizó la importancia de la presentación del producto, que debe estar siempre acompañada de un conocimiento exhaustivo por parte del prescriptor, abarcando desde su principio activo y eficacia hasta la forma correcta de consumo. La etiqueta del producto debe estar diseñada para facilitar la comprensión del cliente final.


Roberto Vimbert subrayó el reto que supone la formulación y desarrollo de productos especializados y de diversa composición sin caer en la creación de medicamentos.


Por su parte, Carla Gaya destacó los avances en la personalización de productos, la mejora de la absorción y eficacia de los nutrientes, y el uso de tecnologías sostenibles como factores clave para satisfacer la demanda. Además, se abordaron los retos regulatorios que afronta la industria y la importancia de la unión de las empresas del sector para influir en la legislación europea.


La participación de Afepadi en este evento refuerza su compromiso con la innovación y la calidad en el sector de los complementos alimenticios. La asociación continuará trabajando para ofrecer a sus miembros el apoyo necesario para afrontar los desafíos regulatorios y promover prácticas empresariales responsables.


Noticias relacionadas

También es recomendable limitar la cantidad y duración de reuniones en las horas centrales del día, y fomentar la autonomía para que las tareas se organicen según el momento del día y las condiciones personales.

La Casa de Hormigón contribuye al despegue de la edificación modular que pretende impulsar el PERTE del Gobierno, con una alternativa eficaz, sostenible y rápida La aprobación del PERTE de Vivienda tiene el claro objetivo de modernizar el sector de la construcción en España e impulsar sistemas industrializados que permitan entregar viviendas en menos tiempo, con menor impacto ambiental y con costes energéticos más accesibles para los ciudadanos.

La reconocida distribuidora de alimentos latinoamericanos con sede en España inicia una nueva etapa tras su adquisición por parte del Grupo Morixe, una empresa argentina con más de 100 años de trayectoria en la industria alimentaria El Grupo Morixe, empresa argentina con más de un siglo de trayectoria en la producción y comercialización de alimentos, anuncia la adquisición de Intertrópico Colombiana SL, empresa con sede en España dedicada a la importación y distribución de alimentos originarios de Sudamérica, Centroamérica y el Caribe.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto