Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Negocios
Etiquetas

¿Cómo contribuye el spa a la salud mental?

Emprendedores de Hoy
miércoles, 5 de junio de 2024, 17:00 h (CET)

Diversos estudios afirman que sin salud mental no puede haber una buena salud física. Por ello, especialistas en la salud constantemente hacen hincapié en realizar actividades que resulten beneficiosas para el cuerpo y la mente.


Ges Spa es un grupo de spas donde la relajación y el bienestar físico-mental son prioridad, para lo cual disponen de una amplia gama de servicios creados para revitalizar el cuerpo y la mente. Desde circuitos, masajes y rituales, hasta tratamientos faciales y corporales, todo está disponible en un espacio lleno de tranquilidad, serenidad, desconexión y ubicaciones acogedoras.


Un gran aliado para la salud mental

Uno de los principales beneficios que tienen los spas para la salud mental es la relajación física y mental que ofrecen. Esto es gracias a su gran variedad de tratamientos y terapias destinadas a liberar tensiones y permitir que el paciente se olvide de las preocupaciones diarias y se centre en su bienestar.


Por otra parte, algunos tratamientos promueven la liberación de dopamina, como las sesiones de hidroterapia. Esto se debe a que la temperatura del agua y demás factores que caracterizan este tipo de terapias influyen en la cantidad liberada de hormonas, causando un efecto de relajación.


Más allá de la salud mental

Someterse a las diversas terapias y tratamientos en un spa ayuda a mejorar el ritmo cardíaco y el flujo sanguíneo, por lo que es muy recomendable para personas con problemas cardiovasculares. De igual manera, el spa también contribuye al alivio de los síntomas de diversas patologías, como la artritis reumática o la espondilitis anquilosante, si se realizan de manera periódica y se complementan con un estilo de vida saludable.


Adicional a ello, se ha demostrado que acudir al spa puede contribuir a un mejor cuidado de la piel, siendo efectivo contra enfermedades como la dermatitis atópica, psoriasis, acné o prurito. Si bien sus efectos son leves, son de gran ayuda como complemento de los medios tradicionales.


En resumen, las visitas periódicas a los centros de spa, a mediano plazo revitalizan el cuerpo y la mente, contribuyendo así a una mejor salud mental y física.


Noticias relacionadas

El auge del entrenamiento funcional y la demanda de equipamiento versátil Una de las claves del posicionamiento de la marca ha sido su capacidad para incorporar soluciones adaptadas al entrenamiento funcional, una modalidad en crecimiento tanto en gimnasios como en el entorno doméstico.

Prestaciones técnicas, adaptabilidad y sostenibilidad: el valor diferencial de Fedima Desde Neumáticos Porpoco explican que los neumáticos Fedima se han consolidado en el sector 4x4 gracias a su diseño específico para entornos hostiles.

Motorbeach Viajes ha diseñado una expedición que permite recorrer en moto la carretera transitable más alta del planeta, en plena cordillera del Himalaya indio.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto