Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | Bangladesh | Ciclón | Refugiados | Ayuda humanitaria | World Vision
La inseguridad alimentaria es una de las principales preocupaciones en Cox's Bazar, especialmente para los refugiados rohingya

​World Vision Bangladesh se moviliza por el ciclón Remal, dando prioridad a los niños y niñas y comunidades vulnerables

|

World Vision está respondiendo en Bangladesh a la fuerte tormenta ciclónica Remal, que tocó tierra en la costa suroeste de Bangladesh ayer. El equipo ha activado medidas de preparación para emergencias, incluyendo la apertura de refugios anticiclónicos, el preposicionamiento de suministros de socorro y la movilización de equipos de respuesta rápida para evaluación y asistencia.


Image 2024 05 26T04 42 40 021Z


Principales acciones de respuesta:


- Los refugios contra ciclones de Khurushkul, Nuniarchara y Chowfaldandi están abiertos a la población.


- Se han almacenado suministros de socorro, como lonas, alimentos secos, kits de dignidad y sacos de plástico.


- Las comunidades están recibiendo mensajes de alerta temprana y apoyo para la preparación.


- Se han activado el Equipo de Respuesta Rápida de Emergencia y el Equipo de Evaluación Rápida de Necesidades.


- La coordinación con las autoridades gubernamentales y otras partes interesadas está en curso.


- Está en marcha la comunicación con las comunidades para la preparación y respuesta ante emergencias.


- Se ha garantizado la preparación de la asistencia alimentaria, incluida la capacidad de distribución de comidas calientes.


- Se han establecido medidas de seguridad para el personal, incluida una sala de control.


Suresh Bartlett, director nacional de World Vision Bangladesh, afirma: “El bienestar de los niños y niñas y las familias de estas zonas costeras es una gran preocupación. Muchos ya han sufrido inmensas penurias este año, y el ciclón Remal empeora las cosas. World Vision está dando prioridad a su seguridad y proporcionando apoyo crítico durante este difícil momento”.


La inseguridad alimentaria es una de las principales preocupaciones en Cox's Bazar (Bangladesh), especialmente para los refugiados rohingya. Sus limitadas oportunidades de subsistencia, las densas condiciones de vida y la vulnerabilidad a los desastres contribuyen a este desafío.

​World Vision Bangladesh se moviliza por el ciclón Remal, dando prioridad a los niños y niñas y comunidades vulnerables

La inseguridad alimentaria es una de las principales preocupaciones en Cox's Bazar, especialmente para los refugiados rohingya
Redacción
lunes, 27 de mayo de 2024, 11:32 h (CET)

World Vision está respondiendo en Bangladesh a la fuerte tormenta ciclónica Remal, que tocó tierra en la costa suroeste de Bangladesh ayer. El equipo ha activado medidas de preparación para emergencias, incluyendo la apertura de refugios anticiclónicos, el preposicionamiento de suministros de socorro y la movilización de equipos de respuesta rápida para evaluación y asistencia.


Image 2024 05 26T04 42 40 021Z


Principales acciones de respuesta:


- Los refugios contra ciclones de Khurushkul, Nuniarchara y Chowfaldandi están abiertos a la población.


- Se han almacenado suministros de socorro, como lonas, alimentos secos, kits de dignidad y sacos de plástico.


- Las comunidades están recibiendo mensajes de alerta temprana y apoyo para la preparación.


- Se han activado el Equipo de Respuesta Rápida de Emergencia y el Equipo de Evaluación Rápida de Necesidades.


- La coordinación con las autoridades gubernamentales y otras partes interesadas está en curso.


- Está en marcha la comunicación con las comunidades para la preparación y respuesta ante emergencias.


- Se ha garantizado la preparación de la asistencia alimentaria, incluida la capacidad de distribución de comidas calientes.


- Se han establecido medidas de seguridad para el personal, incluida una sala de control.


Suresh Bartlett, director nacional de World Vision Bangladesh, afirma: “El bienestar de los niños y niñas y las familias de estas zonas costeras es una gran preocupación. Muchos ya han sufrido inmensas penurias este año, y el ciclón Remal empeora las cosas. World Vision está dando prioridad a su seguridad y proporcionando apoyo crítico durante este difícil momento”.


La inseguridad alimentaria es una de las principales preocupaciones en Cox's Bazar (Bangladesh), especialmente para los refugiados rohingya. Sus limitadas oportunidades de subsistencia, las densas condiciones de vida y la vulnerabilidad a los desastres contribuyen a este desafío.

Noticias relacionadas

World Vision advierte de que la Iniciativa de Sistemas Alimentarios de Apulia de la Cumbre del G7, será otro gran gesto que fracasará por falta de inversión adecuada. Desde Apulia, Andrea Galante, asesora principal de Seguridad Alimentaria y Nutrición de World Vision, afirma que la actual crisis alimentaria hace que el anuncio de los líderes del G7 sea crucial para millones de niños y niñas, aunque arroja dudas sobre si sus palabras irán acompañadas de fondos.

El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, propuso un impuesto a las grandes fortunas mundiales durante un foro de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) en esta ciudad suiza, y reiteró la propuesta este viernes 14 ante la cumbre del Grupo de los Siete (G7), de las grandes potencias industriales de Occidente, en Bari, sur de Italia.

Los desplazamientos forzosos, tanto dentro de los países como internacionalmente, han alcanzado niveles históricos, llegando a 120 millones de personas el pasado mayo, según cifras reveladas esta semana por la Agencia de las Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur).

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2024 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2024 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto