Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Automóviles
Etiquetas | Vehículos | Ford

Ford prevé la completa conducción autónoma de vehículos en 2021

Duplica su plantilla en Silicon Valle
Redacción
miércoles, 17 de agosto de 2016, 10:53 h (CET)

fotonoticia_20160817104659_640

Ford pronostica que la completa conducción autónoma de vehículos se producirá en 2021 y se prepara para asumir el nuevo reto tecnológico mediante la inversión en nuevas compañías tecnológicas y el reforzamiento de su plantilla en Silicon Valley, que se duplicará.

La compañía tiene la intención de disponer en 2021 de vehículos plenamente autónomos y de comercializarlos de forma masiva, al menos en el ámbito de la movilidad compartida, indica en una nota de prensa.

En la actualidad, se encuentra invirtiendo o colaborando con cuatro 'start up' con el objetivo de fortalecer este desarrollo tecnológico, e identifica Silicon Valley como el centro operativo para estas actividades.

Los nuevos vehículos, afirma el presidente de Ford, Mark Fields, pueden mejorar la seguridad y responder a retos sociales y medioambientales del conjunto de la ciudadanía.

Los vehículos autónomos forman parte del programa Ford Smart Mobility, con el que la compañía aspira a convertirse en un líder en movilidad y en el que se hace especial hincapié en ámbitos como la conectividad, la mejora de la experiencia del cliente y el análisis de datos.

Noticias relacionadas

En Volvo Trucks, la seguridad es uno de los pilares fundamentales. Por ello, además de mejorar la aerodinámica, el desarrollo del sistema CMS (Camera Monitoring System) tuvo como objetivo principal potenciar todos los beneficios en materia de seguridad que este puede ofrecer al conductor y al resto de usuarios de la vía, incluidos los más vulnerables que circulan junto al camión.

Justo un año después de que XPENG lograse la producción en masa de su sistema de IA, XPENG ha presentado el XPENG World Foundation Model, el “Cerebro de IA” de próxima generación. Esta revolucionaria arquitectura representa un salto en la inteligencia del sector, con 35 veces más de parámetros que son tenidos en cuenta.

Un parabrisas OEE está producido por fabricantes de lunas que están acreditados para suministrar lunas originales ("OE" o “OEM”) a los fabricantes de vehículos, con los mismos procesos y estándares de fabricación y control de calidad. Las marcas de automóviles confían en estos proveedores porque son capaces de producir unos vidrios de formas muy complejas, con una excelente calidad óptica y el máximo nivel de seguridad.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto