Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Negocios
Etiquetas

Biorigenera y la implantología biológica respeto a los tejidos y protección del paciente

Emprendedores de Hoy
martes, 14 de mayo de 2024, 17:20 h (CET)

La implantología biológica está generando cada vez más interés, tanto entre los profesionales de la salud bucal como en los pacientes, puesto que se trata de un enfoque innovador, caracterizado por ser menos invasivo que el implante dental tradicional. Al respecto, la clínica especializada Biorigenera explica que este novedoso método para recuperar la sonrisa permite desarrollar procesos de rehabilitación más humanos y con menos riesgos asociados, gracias a que se sustituye el titanio por el zirconio. Este material tiene una gran durabilidad y un alto grado de biocompatibilidad, lo que evita efectos secundarios. La clínica se ubica en Barcelona y está dirigida por el reconocido doctor Franco Giancola, experto en medicina regenerativa.


Procedimientos mínimamente invasivos

Biorigenera indica que la colocación del implante dental biológico se realiza mediante varias técnicas quirúrgicas mínimamente invasivas. Por lo general, la preparación del área donde se posicionará el implante se realiza utilizando un mucotomo y fresas de zirconio. Estas últimas se emplean sin irrigación y a una baja revolución para evitar que el hueso se sobrecaliente o se produzca una contaminación de tejidos. Además, este método favorece la recuperación de las frústulas para la regeneración guiada. En determinados casos se opta por emplear el procedimiento conocido como piezocirugía, que consiste en preparar el sitio con altos estándares de seguridad, garantizando que estructuras nobles como los nervios y vasos no resultaran dañados.


Sobre esta técnica, la clínica señala que el implante dental insertado en el sitio preparado de esta manera se integra mejor y es más estable en el transcurso del tiempo. Sin embargo, cuando el paciente presenta rebordes alveolares atróficos y de estructura delgada, la opción más conveniente es la cirugía magnetodinámica. Esta técnica se basa en preparar el sitio mediante la expansión lateral del hueso sin pérdida de tejido.


Ventajas de los implantes de zirconio

La implantología biológica o implantes de zirconio tienen una serie de ventajas frente al titanio, que por mucho tiempo fue la única alternativapara la reposición de piezas dentales. El principal beneficio del zirconio es que asegura una excelente biointegración con el hueso y la encía, lo que tiene un impacto positivo en la salud y la estética. Este material es de color blanco, por lo que proporciona una apariencia muy natural que evita problemas estéticos cuando se pierde hueso o se produce una recesión de encías. Por otra parte, se reducen los riesgos de que se produzca un rechazo de los implantes, algo que genera periimplantitis o periodontitis en implante. Además, la solución de zirconio disminuye la acumulación de placa bacteriana.


Finalmente, otra de las razones por las cuales la implantalogía biológica es cada vez más popular es porque el zirconio es un material cerámico. Por lo tanto, este tipo de implantes son ahora mismo la opción recomendable para los pacientes que sufren de alergias a los metales, en general, o al titanio, en particular.


Noticias relacionadas

La propuesta de Imagar Solutions Company en el ámbito del soporte informático refleja un compromiso sólido con la mejora continua, la especialización técnica y la innovación aplicada.

Las características clave del Minu Gemelar incluyen: •Asientos completos y espaciosos desde el nacimiento, con barreras de pies integradas, diseñados para niños de hasta 22,7 kg •Versatilidad para gemelos o hermanos de distintas edades, compatible con sillas de auto infantiles Mesa o Aria mediante adaptadores •Reclinado casi total y ventanas de malla tipo peekaboo con cierre magnético, que favorecen la ventilación y la visibilidad del bebé •Diseño estrecho 70 cm, ideal para maniobrar con facilidad incluso en espacios reducidos •Plegado con una mano y en un solo paso, con cierre de seguridad y asa integrada para transporte •Arneses de cinco puntos sin necesidad de reajuste, optimizados para bebés y ajustables al crecimiento •Amplia cesta de almacenamiento de fácil acceso con capacidad de hasta 11,3 kg •Certificaciones GREENGUARD® Gold, REACH y JPMA, para mayor confianza de los padres Minu Gemelar es la primera sillita de paseo gemelar ultracompacta, diseñada para ofrecer a las familias una experiencia ligera, elegante y funcional, incluso con dos niños.

La Costa del Sol ha experimentado en los últimos años una notable transformación en su tejido inmobiliario, impulsada por la recuperación del turismo, la llegada de compradores internacionales, el auge de la obra nueva y el incremento del interés por el alquiler vacacional.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto