Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Moda y Tendencias
Etiquetas | Interiorismo | Decoración | Tendencias | Diseño
Son un elemento fundamental capaz de cambiar por completo la percepción de una estancia

​Interiorismo emocional. Texturas, el toque maestro que transforma espacios

|

Las texturas, ya sean visuales o táctiles, son el alma de los espacios. Son un elemento fundamental capaz de cambiar por completo la percepción de un espacio. Eva Mesa, cofundadora del estudio de interiorismo Tinda´s Project, considera que son esenciales para añadir profundidad, calidez y personalidad a sus proyectos.


La clave, según la interiorista, es incorporar y experimentar con texturas tanto en revestimientos y pavimentos, como en textiles y elementos decorativos. Eva Mesa explica la importancia y cómo aplicarlas de manera efectiva en cada una de estas áreas.


Tinda´s Project   Interiorismo emocional   Texturas 1


Revestimientos: creando dimensiones visuales


Los revestimientos de paredes y techos son elementos clave en la transformación de un espacio. Los paneles de madera aportan calidez y naturalidad, mientras que los azulejos con acabados texturizados como los que simulan la rugosidad de la piedra, añaden confort y modernidad. La textura de los ladrillos vistos, por ejemplo, puede transformar una habitación fría en un refugio acogedor y rústico.


Eva Mesa recomienda el uso de papel pintado con texturas en relieve, así como trabajar la madera para crear efectos únicos, como el cepillado o tallado. Incluso recuperar o utilizar paredes de ladrillo o piedra para dar vida a un espacio aburrido y convertirlo en algo vibrante y lleno de carácter.


Pavimentos: la base del confort


El suelo es el lienzo sobre el que se establece el resto del diseño. Una textura como la madera envejecida añade una sensación de historia y durabilidad, mientras que el mármol pulido sugiere elegancia y lujo. Los pavimentos con texturas rugosas o antideslizantes aportan seguridad y un toque industrial.


La versatilidad de los pavimentos, con sus infinitas opciones de texturas, permite crear ambientes acogedores y elegantes. Desde la madera de roble o nogal, hasta una variedad de cerámica y porcelanas con relieves y efectos visuales espectaculares. Las alfombras y moquetas, con también infinidad de opciones, añaden textura adicional para un mayor confort.


Tinda´s Project   Interiorismo emocional   Texturas 2


Textiles, el toque humano


Los textiles son el punto táctil por excelencia. Las tapicerías de lana, los tejidos suntuosos -acogedores y blanditos- o el cuero son ideales para ambientes lujosos y acogedores, mientras que las cortinas de lino y algodón consiguen aportar un extra de frescura. Los tejidos de bambú consiguen reflejar un estilo más rústico. Un sofá de tejido suntuoso invita a relajarse, unas cortinas de seda aportan sofisticación y los cojines o mantas con texturas especiales pueden ser la clave para personalizar un espacio.


Elementos decorativos, detalles que importan


Los detalles decorativos, como esculturas, lámparas o marcos de cuadros, ofrecen una oportunidad para incorporar texturas únicas. El metal envejecido añade un toque industrial, mientras que el pulido aporta un estilo contemporáneo. Las esculturas y obras de arte con superficies texturizadas, como cerámica o madera tallada, suman profundidad visual, y la cerámica pintada a mano un aspecto artesanal. Las plantas y flores, por su parte, añaden una textura viva y orgánica a los espacios.


Tinda´s Project   Interiorismo emocional   Texturas 3


La textura es un componente esencial en el diseño de interiores; cada elección cuenta una historia y añade capas de interés al espacio. Cuando se usan de forma adecuada pueden transformar un lugar frío y genérico en uno cálido y lleno de vida, lo que las convierte en un recurso valioso para diseñadores y amantes de la decoración.

​Interiorismo emocional. Texturas, el toque maestro que transforma espacios

Son un elemento fundamental capaz de cambiar por completo la percepción de una estancia
Redacción
jueves, 9 de mayo de 2024, 10:27 h (CET)

Las texturas, ya sean visuales o táctiles, son el alma de los espacios. Son un elemento fundamental capaz de cambiar por completo la percepción de un espacio. Eva Mesa, cofundadora del estudio de interiorismo Tinda´s Project, considera que son esenciales para añadir profundidad, calidez y personalidad a sus proyectos.


La clave, según la interiorista, es incorporar y experimentar con texturas tanto en revestimientos y pavimentos, como en textiles y elementos decorativos. Eva Mesa explica la importancia y cómo aplicarlas de manera efectiva en cada una de estas áreas.


Tinda´s Project   Interiorismo emocional   Texturas 1


Revestimientos: creando dimensiones visuales


Los revestimientos de paredes y techos son elementos clave en la transformación de un espacio. Los paneles de madera aportan calidez y naturalidad, mientras que los azulejos con acabados texturizados como los que simulan la rugosidad de la piedra, añaden confort y modernidad. La textura de los ladrillos vistos, por ejemplo, puede transformar una habitación fría en un refugio acogedor y rústico.


Eva Mesa recomienda el uso de papel pintado con texturas en relieve, así como trabajar la madera para crear efectos únicos, como el cepillado o tallado. Incluso recuperar o utilizar paredes de ladrillo o piedra para dar vida a un espacio aburrido y convertirlo en algo vibrante y lleno de carácter.


Pavimentos: la base del confort


El suelo es el lienzo sobre el que se establece el resto del diseño. Una textura como la madera envejecida añade una sensación de historia y durabilidad, mientras que el mármol pulido sugiere elegancia y lujo. Los pavimentos con texturas rugosas o antideslizantes aportan seguridad y un toque industrial.


La versatilidad de los pavimentos, con sus infinitas opciones de texturas, permite crear ambientes acogedores y elegantes. Desde la madera de roble o nogal, hasta una variedad de cerámica y porcelanas con relieves y efectos visuales espectaculares. Las alfombras y moquetas, con también infinidad de opciones, añaden textura adicional para un mayor confort.


Tinda´s Project   Interiorismo emocional   Texturas 2


Textiles, el toque humano


Los textiles son el punto táctil por excelencia. Las tapicerías de lana, los tejidos suntuosos -acogedores y blanditos- o el cuero son ideales para ambientes lujosos y acogedores, mientras que las cortinas de lino y algodón consiguen aportar un extra de frescura. Los tejidos de bambú consiguen reflejar un estilo más rústico. Un sofá de tejido suntuoso invita a relajarse, unas cortinas de seda aportan sofisticación y los cojines o mantas con texturas especiales pueden ser la clave para personalizar un espacio.


Elementos decorativos, detalles que importan


Los detalles decorativos, como esculturas, lámparas o marcos de cuadros, ofrecen una oportunidad para incorporar texturas únicas. El metal envejecido añade un toque industrial, mientras que el pulido aporta un estilo contemporáneo. Las esculturas y obras de arte con superficies texturizadas, como cerámica o madera tallada, suman profundidad visual, y la cerámica pintada a mano un aspecto artesanal. Las plantas y flores, por su parte, añaden una textura viva y orgánica a los espacios.


Tinda´s Project   Interiorismo emocional   Texturas 3


La textura es un componente esencial en el diseño de interiores; cada elección cuenta una historia y añade capas de interés al espacio. Cuando se usan de forma adecuada pueden transformar un lugar frío y genérico en uno cálido y lleno de vida, lo que las convierte en un recurso valioso para diseñadores y amantes de la decoración.

Noticias relacionadas

El mixie, las baby bangs, el tono copper tanto warm como cowgirl, el bob en su versión italiana y baroque, el mini bob con efecto wet, los rubios arena, el lob con ondas o sin ellas…, las tendencias en peluquería para este verano 2024 son muchas y muy variadas. Especialistas nos cuentan en qué consisten y cuáles son sus apuestas triunfadoras para los próximos tres meses.

En nuestro país son muchas las influencers que buscan hacerse un hueco en el universo de la moda, pero lo cierto es que antes de ellas hubo otras, las blogueras y prescriptoras de estilo que les allanaron el camino. Entre los nombres más sonados del sector de las 'it-girls' españolas que crecieron en el marco digital destaca el de Vega Royo-Villanova.

Llevar el cabello canoso, plateado, está más de moda que nunca, cada vez es más normal incluso entre las estrellas de Hollywood, desde Jodie Foster a Jessica Biel o Katie Holmes, ya sea en su totalidad o simplemente mechones. Además, tiene enormes ventajas todas ellas muy prácticas, eso sí, debemos cuidarlo y mantenerlo de igual manera que otro color, evitando dar una imagen de dejadez o despreocupación.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2024 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2024 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto