Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | Zika | Puerto Rico

Declarada por zika la emergencia de salud pública en Puerto Rico, con más de 10.000 casos

Redacción
sábado, 13 de agosto de 2016, 02:16 h (CET)

fotonoticia_20160813020827_640

El Departamento de Salud y Servicios Humanos de Estados Unidos ha declarado la emergencia de salud pública en Puerto Rico, donde se han registrado un total de 10.690 casos de virus del zika, según ha informado el diario local 'El Nuevo Día'.

La decisión de declarar la emergencia, anunciada por la secretaria del departamento, Sylvia Burwell, se ha tomado a petición del gobernador puertorriqueño Alejandro García Padillo, tras conocerse casi 2.000 casos nuevos que elevan el balance total a más de 10.000.

Según explican en un comunicado, esta declaración constituye una herramienta para apoyar al Gobierno a hacer frente a la epidemia y, en particular, a proteger a las mujeres embarazadas, a cuyos bebés puede afectar el virus.

"Esta administración está comprometida para hacer frente al brote de zika en Puerto Rico con la urgencia necesaria", ha indicado Burwell.

"Esta declaración de emergencia nos permite brindar apoyo adicional al Gobierno puertorriqueño y nos recuerda la importancia de que las mujeres embarazadas, las mujeres en edad reproductiva y sus parejas tomen medidas adicionales para protegerse y proteger a sus familias contra el zika", ha añadido.

AGRADECIMIENTOS A OBAMA
Por su parte, García Padilla ha agradecido el apoyo ofrecido por el Gobierno del presidente, Barack Obama, y ha señalado que es una muestra de la "colaboración" entre el Gobierno federal y el del estado libre asociado.

Al quedar declarada la emergencia de salud pública, San Juan podrá solicitar financiación para realizar contrataciones y formación a desempleados para ayudar en el control del virus y para extender los esfuerzos en divulgación y educación.

Asimismo, esta declaración le permite solicitar la reasignación temporal de personal del departamento de salud pública local o de las agencias locales.

Noticias relacionadas

Este miércoles, 7 de mayo de 2025, comenzará en el Vaticano uno de los procesos más enigmáticos y trascendentales de la Iglesia Católica: el cónclave para elegir al sucesor del papa Francisco, fallecido el 21 de abril a los 88 años. Con la Capilla Sixtina como escenario y bajo estrictas normas de seguridad y secreto, 133 cardenales de 70 países deliberarán hasta alcanzar un consenso sobre quién guiará a la institución.

Al cabo de dos meses de un devastador bloqueo, los alimentos prácticamente se han agotado en la Franja de Gaza y la gente se pelea por el agua en medio de incesantes bombardeos, expuso en una nueva declaración la Oficina de Coordinación de Asuntos Humanitarios de las Naciones Unidas (Ocha).

Este 2 de mayo se cumplen dos meses del bloqueo a la entrada de ayuda humanitaria en Gaza. Naciones Unidas ha confirmado que el Programa Mundial de Alimentos (PMA) ya no dispone de reservas de alimentos en la región. Acción contra el Hambre, uno de los únicos socios del PMA con suministros de alimentos en el norte de Gaza, cuenta con tres semanas de suministros de alimentos en el norte y dos en el sur para las cocinas comunitarias.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto