Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Negocios
Etiquetas

Contratar artistas españoles para todo tipo de eventos, de la mano de Peculiar

Emprendedores de Hoy
martes, 30 de abril de 2024, 10:19 h (CET)

En internet es posible encontrar diversas páginas y artículos sobre las supuestas tarifas que cobran los artistas famosos por cada presentación.


Ciertamente, algunas de esas cifras pueden referirse a lo que cobró un cantante por un concierto puntual, pero, como lo advierte Peculiar, asumir la cantidad divulgada como si se tratara de un fee fijo es un serio error.


Al respecto, dicha empresa dedicada a la contratación de artistas españoles para todo tipo de eventos explica que el caché de los solistas y agrupaciones depende de una gran variedad de factores, ya que no es solo saber cuanto cobran los cantantes famosos por bodas privadas.


Los factores que influyen en el fee de cada presentación

Sobre las informaciones que dan cuenta del caché de los artistas españoles, Peculiar asegura que estos datos no deben considerarse como veraces debido a varios motivos. El primero es que los cantantes se desenvuelven en un mercado en el que sería inconveniente, tanto para ellos mismos como para sus equipos, mantener un fee fijo.


En ese sentido, la empresa precisa que las ganancias que obtiene un artista por cada presentación dependen de las evaluaciones que realice su manager, teniendo en cuenta factores como si es un concierto de gran magnitud, si es una fiesta privada o si se trata de una presentación financiada por instituciones públicas.


Asimismo, la empresa destaca que el caché de los artistas españoles varía en función de los gastos de producción y esto cambia drásticamente incluso entre una ciudad y otra.


Fee estándar

No obstante, la agencia aporta información valiosa sobre lo que los artistas españoles suelen tener como un caché estándar según su nivel de popularidad. Al respecto, la empresa indica que, por lo general, un cantante que aún no ha logrado el despegue de su carrera o que está un poco pasado de moda puede aceptar cifras inferiores a los 30.000 euros.


Por su parte, un artista con uno con otro tema de moda o que está emergiendo de buena manera suele establecer un fee de entre los 30.000 y los 60.000 euros por concierto. Mientras tanto, los artistas consagrados o que se encuentran en la cúspide de su popularidad tienen un fee de entre los 60.000 y los 150.000 euros.


Sin embargo, es vital recordar que estás cantidades funcionan a modo de guía y la empresa enfatiza que las tarifas pueden cambiar significativamente dependiendo de las circunstancias del evento y de las ofertas que reciba el manager.


Artistas españoles que se pueden contratar a través de Peculiar

Para culminar, es importante mencionar que Peculiar cuenta con una amplia red de contactos y un profundo conocimiento del mercado que le ha permitido convertirse en una de las agencias líderes en la contratación de artistas españoles, como Pablo Alborán, Alejandro Sanz, Raphael, Malú, Rosalía, C Tangana, Aitana, Antonio Orozco, Hombres G, Melendi, Ana Mena, entre muchos otros.


Noticias relacionadas

Seda natural certificada: el secreto dermatológico para una piel radiante Frente a tejidos tradicionales como el algodón, la seda de morera 100% natural certificada con el sello OEKO-TEX®️ Standard 100 de ONISA COTÉ ofrece propiedades únicas que favorecen la salud dermatológica: es hipoalergénica, antibacteriana y extremadamente suave al tacto.

Cuáles son los tipos de Seguros de Mascotas que ofrece Línea Directa Línea Directa ha desarrollado dos modalidades que se ajustan a diferentes necesidades: el Seguro de Mascotas Completo y el Seguro de Mascotas Esencial.

Se puede encontrar una guía práctica sobre cómo optimizar tu presencia en Instagram para buscadores aquí: SEO para Instagram Un nuevo vínculo entre buscadores y redes sociales Este paso de Google confirma una tendencia: los buscadores y las redes sociales ya no son canales separados, sino partes complementarias de la estrategia digital.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto