Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Display
Etiquetas | FACEBOOK | Publicidad

Facebook mostrará publicidad aunque utilices un bloqueador de anuncios

Dando la posibilidad de bloquear anuncios que no sean del interés del usuario
Redacción
miércoles, 10 de agosto de 2016, 10:36 h (CET)

fotonoticia_20160810101120_640

Facebook ha descubierto una manera de mostrar publicidad, incluso cuando alguien usa un bloqueador de anuncios. El sistema permitiría seleccionar el tipo de anuncios que queremos recibir en la plataforma --animales o viajes, por ejemplo-- y bloquearía los que no son afines a los intereses de cada usuario.

"Cuando le preguntamos a la gente acerca de por qué utilizaron el bloqueo en la publicidad, la razón principal que oímos fue para la detención de molestos anuncios", escribe Andrew Bosworth en el blog de Facebook. "Nosotros ofrecemos a la gente controles más potentes, por lo que, comenzaremos a mostrar anuncios en el escritorio de Facebook para que las personas que utilizan ese software de bloqueo reciban anuncios también".

La opción de consumir publicidad sin ningún tipo de control no es agradable para ninguno de los usuarios de la plataforma, por lo que, para remediar el malestar, Facebook está dando la posibilidad de bloquear anuncios que no sean del interés del usuario, como por ejemplo, los de las empresas u organizaciones. "Si no desea ver anuncios acerca de un determinado interés, como viajes o gatos, puede quitar ese interés en la lista de preferencias", recoge el escrito.

El objetivo de estas nuevas herramientas será "dar mayor control a la gente en la forma en la que quieren recibir los anuncios que ven". Asimismo, desde la empresa creen "que estos controles mejorarán la experiencia del usuario dentro y fuera de Facebook".

Noticias relacionadas

El 2 de agosto de 2025 marca un hito en la regulación de la inteligencia artificial en España y en toda la UE. Entra en vigor el régimen sancionador del Reglamento Europeo de Inteligencia Artificial (RIA). Cualquier incumplimiento de las normativas fijadas para el desarrollo y uso de sistemas de IA podrá ser objeto de importantes sanciones económicas. Las multas podrán alcanzar hasta 35 millones de euros o el 7% de la facturación anual global de las empresas.

Mientras todas las miradas se centran en la electricidad, la cesta de la compra o el alquiler, la conexión que sostiene nuestro sueldo apenas se cuestiona. Sin embargo, la calidad —y el precio— de la fibra dicta cuántos proyectos entregamos a tiempo, cómo nos perciben los clientes y qué tan competitivos somos frente a colegas remotos de medio mundo.

La soberanía IT de Europa respecto de Estados Unidos es nula. La estadística sitúa en prácticamente un 90% el porcentaje de datos europeos que están en posesión de empresas estadounidenses. Por si fuera poco, las compañías americanas son quienes dominan el mercado del cloud sin ninguna oposición con cerca del 85% gracias a Azure, AWS y Google Cloud. Y a ello se suma una normativa muy laxa en cuanto a licitaciones para las empresas extranjeras en todo el territorio europeo.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto