Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Negocios
Etiquetas

Los expertos de Top Mueble explican qué opción es mejor para el colchón; un somier o una base tapizada

Emprendedores de Hoy
martes, 23 de abril de 2024, 08:00 h (CET)

La cama es uno de los muebles más importantes en cualquier hogar, ya que influye directamente en la calidad del descanso.


Sin embargo, al momento de equipar el dormitorio, muchas personas tienen dudas respecto a las diferencias entre somier y base tapizada y cuál de estos bastidores es mejor. Un buen colchón es fundamental para garantizar un sueño reparador, pero para ello también hay que asegurarse de que el soporte que lo sostiene sea el adecuado para prolongar su calidad y vida útil. La tienda especializada en artículos para el hogar Top Mueble señala que es un error plantear la discusión pensando que existe un tipo de bastidor superior al otro, puesto que ambas opciones cuentan con ventajas. Esto significa que la elección entre base tapizada o somier de láminas debe obedecer a las necesidades y preferencias de cada persona. Además, Top Mueble puntualiza que el principal elemento que se debe considerar para acertar en la elección de bases y canapés es el tipo de colchón que se va a utilizar.


Base tapizada o somier, ¿qué opción es mejor?

En primer lugar, es importante tener claro en qué se diferencian un somier y una base tapizada. El primero es un bastidor, a menudo de metal, en el cual se disponen varias láminas de madera de forma trasversal. La principal ventaja de este soporte es que los espacios vacíos le aportan transpirabilidad y adaptabilidad. Por esta razón son recomendables cuando se necesita aumentar la circulación de aire para evitar la acumulación de humedad y disminuir la sensación térmica. También es la opción adecuada cuando se busca maximizar la comodidad, siendo ideal para apoyar colchones menos transpirables como los de látex y viscoelástico.


Por su parte, la base tapizada consiste en un único tablero acolchado y forrado en tela, es decir, que se trata de una superficie continua y firme. Las características de este soporte evitan las deformaciones o hundimientos y son los más apropiados para los colchones de muelles ensacados. Además, son una opción conveniente cuando se tiene un colchón de viscoelástica, pero se quiere aportar un mayor grado de firmeza. Lo que hay considerar en este caso, es que, si las bases tapizadas no se componen de telas diseñadas para facilitar su transpirabilidad, esto podría suponer un problema en ambientes especialmente húmedos, y, por tanto, no ofrecer la suficiente transpiración en colchones, al menos si estos se componen por un núcleo muy denso. Afortunadamente, la fabricación de bases tapizadas ha evolucionado mucho y las ventajas de emplear un somier o una base tapizada pueden equipararse.


Almacenamiento adicional con un canapé

Otra opción que se debe valorar es el canapé. Básicamente, se trata de un soporte similar a una base tapizada, pero con el valor añadido de que cuenta con un espacio inferior que sirve de almacenamiento. Esta característica ha convertido al canapé en un tipo de soporte muy popular entre quienes necesitan más sitio de guardado. En cualquier caso, el principal consejo que se puede ofrecer a la hora de comprar una cama es acudir con expertos que puedan ofrecer asesoramiento para poder elegir la alternativa que resulte más conveniente para cada persona o pareja.


Por esta razón, visitar Top Mueble es una decisión inteligente, ya que además se pueden adquirir sus packs de descanso, que incluyen bastidor, colchón y, en algunos casos, también el cabecero.


Noticias relacionadas

CÍRCULO ROJO.- El escritor Iván Armando Dávila Roque irrumpe en el panorama literario con Versos y Realidades de la Nada, una propuesta original que combina relatos breves y poesía con una intensidad emocional que no deja indiferente.

Desde el punto de vista del paciente, este avance permite realizar la intervención mediante una única incisión, lo que se traduce en menos dolor postoperatorio, una recuperación más rápida y una estancia hospitalaria más corta.

Comprometidos con los pacientes y la tecnología sanitaria Con el objetivo y el compromiso de ofrecer los servicios médicos con la tecnología más avanzada, en tuMédico.es, ‘estamos en pleno proceso de desarrollo de más de un centenar de pruebas diagnósticas que verán la luz en los próximos 12 meses’, explica Miguel Saburido, socio de la empresa y director de Producto y Cuadro Médico.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto