Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Display
Etiquetas | Irán | Pokemon

Irán prohíbe Pokemon Go por "razones de seguridad"

El juego llegó ya con censura en redes
Redacción
sábado, 6 de agosto de 2016, 12:33 h (CET)

fotonoticia_20160806113353_640

El Consejo Supremo de Espacios Virtuales de Irán ha prohibido el juego para teléfonos móviles Pokemon Go, que ha causado furor a nivel mundial, por "razones de seguridad" que no ha especificado.

A pesar de la censura en redes sociales, los usuarios iraníes han abierto numerosos foros de discusión para hablar de Pokemon Go, lo que ha puesto en alerta a la República Islámica.

Irán no es el único país que ha mostrado su escepticismo ante el juego que anima a los participantes a caminar por las calles de su ciudad para atrapar pokemon, pero sí ha sido el primero en prohibirlo.

Un clérigo saudí ha emitido una fatua contra Pokemon Go, alegando que contiene "imágenes prohibidas" que violan las leyes islámicas, según ha informado la cadena británica BBC.

Las autoridades de Nueva York, por su parte, han anunciado esta semana que no permitirán que los delincuentes sexuales en libertad condicional jueguen al Pokemon Go para proteger a los niños que lo usan.

Noticias relacionadas

¿Seguro usar OnlyFans? Esta es una pregunta que, en los últimos años, ha dejado de ser marginal para convertirse en una inquietud bastante extendida. Y no es para menos. Solo en 2024, se calcula que OnlyFans alcanzó más de 190 millones de usuarios registrados en todo el mundo, según datos de Statista. Pero con la popularidad también llegan los riesgos. ¿Vale la pena exponerse? ¿Qué tan privada puede ser realmente tu actividad?

¿Crees que tu teléfono es tu fiel compañero? Con la duplicación de pantalla no autorizada, los hackers pueden convertirlo en un agente doble y revelar tus secretos sin ningún esfuerzo. Entre los indicadores de un duplicamiento ilegal se encuentran los ruidos extraños durante las llamadas, la descarga rápida de la batería, la actividad aleatoria de la pantalla o un pico en el consumo de datos.

El Gobierno aumentará la inversión en Defensa hasta alcanzar el 2% del PIB este mismo año. Entre otras partidas, una de las más importantes será la de ciberseguridad con el objetivo de blindar los servicios esenciales. Las agresiones a este tipo de administraciones y empresas, de hecho, ha aumentado de un año a otro.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto