Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | Estados Unidos | Corea Norte

EEUU confirma el lanzamiento de dos misiles balísticos por parte de Corea del Norte

Un último mes tenso
Redacción
miércoles, 3 de agosto de 2016, 11:06 h (CET)

Corea del Norte ha lanzado este miércoles dos misiles balísticos a las aguas ubicadas frente a su costa este, en un aparente intento por hacer muestra de fuerza contra el despliegue de un avanzado sistema de defensa antimisiles que Seúl y Washington establecerá el próximo año en suelo surcoreano.

Si bien en un inicio el Estado Mayor Conjunto de las Fuerzas Armadas surcoreano informó del lanzamiento de un solo proyectil en torno a las 07.50 de la mañana --hora local--, el Comando Estratégico de Estados Unidos ha confirmado que ha detectado el lanzamiento de dos misiles de alcance medio, de tipo 'Rodong', uno de los cuales habría explotado justo después de su salida.

"Los sistemas del Comando Estratégico de Estados Unidos (USSTRATCOM, por su acrónimo en inglés) han detectado lo que afirmamos que eran dos lanzamientos de misiles norcoreanos", ha indicado la unidad en un comunicado, recogido por la agencia surcoreana de noticias, Yonhap.

El lanzamiento de los dos proyectiles habría sido "simultáneo", y habría tenido lugar cerca de la ciudad de Hwangju. Las primeras indicaciones apuntan a que uno de ellos "explotó de forma inmediata tras el lanzamiento", mientras que el segundo fue rastreado sobre Corea del Norte hasta el mar del Este", continúa el comunicado.

Por su parte, el Comando de Defensa Aeroespecial de América del Norte (NORAD, por su acrónimo en inglés), ha determinado que estos lanzamientos no han supuesto ninguna amenaza Estados Unidos.

SUBIDA DE TENSIÓN
A mediados de julio, Pyongyang lanzó otros tres misiles balísticos, en lo que ya entonces Seúl consideró una respuesta al anuncio realizado de forma conjunta entre Estados Unidos y Corea del Sur el pasado 8 de julio de desplegar el Terminal de Defensa de Área de Gran Altitud (THAAD) en 2017.

Desde el pasado mes de abril, Pyongyang ha realizado varios lanzamientos de misiles, principalmente de tipo 'Musudan', un ejemplar de alcance medio que podría alcanzar los 3.000 kilómetros, además de más de una decena de misiles de corto alcance al mar del Este.

Este ejercicio militar llegó en el marco de la respuesta de Pyongyang a las maniobras militares conjuntas de Corea del Sur y Estados Unidos, razón por la que justifica su escalada nuclear y militar.

Pyongyang emprendió estas acciones a pesar de las nuevas sanciones impuestas por el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas por la bomba de hidrógeno que lanzó el 6 de enero y el satélite de observación terrestre que puso en órbita el 7 de febrero con tecnología de misiles balísticos.

Noticias relacionadas

Sudán sigue envuelto en la guerra entre ejércitos rivales que dura ya más de dos años, pero a las zonas relativamente seguras han regresado en los últimos meses más de un millón de las personas desplazadas internamente por el conflicto y al menos 320.000 de quienes huyeron a países vecinos. Acnur confirma que, a pesar del impacto de la guerra, las personas han regresado principalmente a los estados de Jartum, Al Jazirah y Sennar.

La Sociedad de Periodistas (SDJ) de la Agencia France-Presse (AFP) advirtió de que sus colaboradores en la Franja de Gaza están riesgo de morir de hambre, como el resto del puñado de trabajadores de medios occidentales y decenas de miles de otros habitantes de ese territorio palestino en guerra.

Este 22 de julio de 2025, el presidente Donald Trump ha anunciado ante el mundo, una vez más, la retirada de Estados Unidos de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO). La decisión, que entrará en vigor oficialmente a principios del 2026, se sustenta en una retórica ya conocida: acusaciones de “sesgo pro-palestino”, “agenda woke” y “control globalista”.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto