La vulnerabilidad de las personas desempleadas en tiempos de crisis aviva la creación de ofertas de
trabajo fraudulentas, en las que se pretende sacar todo el dinero posible aprovechándose de las
personas que se desesperan por encontrar un empleo. Existen muchas formas de llevar a cabo esta
práctica, desde estafas piramidales hasta ofertas en las que piden una inversión inicial sin conseguir
nada a cambio o incluso números de teléfono de tarifación adicional a los que se debe llamar para hacer
una entrevista. Son sólo unos cuantos ejemplos de estafa que circulan por la web hoy en día, a
continuación se describen las ofertas fraudulentas más frecuentes.
Son muchas las personas que deciden irse al extranjero para encontrar trabajo y de ello se aprovechan
muchos estafadores. Bajo el pretexto de la necesidad de ingresar dinero previamente para billetes de
avión y gastos administrativos, prometen trabajos con buenos horarios y sueldos más que decentes.
Muy recurrentes son las ofertas para canguros o cuidadores de personas mayores, donde muestran
imágenes de familias modélicas, que viven en barrios agradables y aseguran una estancia de lo más
cómoda acompañada de un buen sueldo por supuesto, pero para sorpresa del trabajador una vez llega a
su destino esa familia no existe, algunos incluso se quedan en el aeropuerto puesto que les vendieron
un billete falso.
Las encuestas online de empresas que necesitan la opinión de los consumidores para un supuesto
estudio son otro de los habituales fraudes, tan simple como ingresar, en principio, pequeñas cantidades
de dinero para recibir la encuesta por correo. La oferta promete obtener ingresos extra tan solo
rellenando estos sondeos, evidentemente esto es falso y una vez aportada la cantidad exigida para
comenzar no se vuelve a saber de la empresa.
Entre los más jóvenes abundan las ofertas en las que se ofrece una formación que deben pagar, para
después entrar en la empresa preparados y con un buen contrato. En la entrevista previa intentaran
convencer al candidato de que la formación que se le va a dar es muy valiosa, que le abrirá muchas
puertas y por supuesto que es imprescindible para conseguir el puesto de trabajo. Una vez entregado el
dinero para la formación citarán al interesado para acudir a las clases en una fecha específica, que más
tarde descubrirá que no existen.
El negocio de las manualidades fabricadas desde casa cada vez adquiere más protagonismo, consiste en
efectuar un pago previo para que te envíen el material a casa y puedas así empezar a trabajar para
finalmente venderlo a través de la empresa contratante. Finalmente, el afectado se dará cuenta de que
ha recibido un material que no sirve para nada y por supuesto no conseguirá volver a ponerse en
contacto con la empresa.
También existen las estafas que se llevan a cabo a través del teléfono, con dos modalidades que ya
están siendo muy perseguidas por la ley. La primera consiste en aportar un número de teléfono al que
deberán llamar los interesados, que a simple vista parece normal, para solicitar el puesto de trabajo. Sin
embargo al llamar al número indicado una locución remite a un número de tarificación adicional, en el
que entretendrán al solicitante todo el tiempo posible, cargándole un coste por minuto de entre 0,9 € y
1,50 €. La otra estrategia consiste en hacer una llamada perdida al desempleado, para que cuando coja
el móvil piense que se ha intentado contactar con él pero no ha sido posible. Cuando devuelva la
llamada inmediatamente se le cobrarán elevadas cantidades de dinero por el establecimiento de ésta.
Son muchas las personas que acaban cayendo en estos viles trucos, perdiendo a veces considerables
sumas de dinero. Para una recuperación inmediata del montante desperdiciado siempre existirá la
opción de los
préstamos rápidos, como ayuda para salir adelante en situaciones indeseadas.
Para obtener más información y saber cómo denunciar en caso de que esto ocurra, existen organismos
como el
OSI (Oficina de Seguridad del Internauta) que prestan ayuda y asesoran a los afectados cuando
esto sucede, en cualquier caso no está de más informarse para prevenir estas situaciones tan molestas.
Comentarios
Escribe tu opinión
Comentario (máx. 1.000 caracteres)*
(*) Obligatorio
NORMAS DE USO
» Puede opinar con libertad utilizando un lenguaje respetuoso.
» Escriba con corrección ortográfica y gramatical.
» El editor se reserva el derecho a borrar comentarios inadecuados.
» El medio almacenará la IP del usuario para proteger a los autores de abusos.
Los españoles gastaron un 16,9% más en diciembre de 2020 que en el mismo periodo del año anterior, pese a la situación derivada del Coronavirus, según los datos de pagos con tarjeta en los TPV de la compañía Worldline
Dada la tendencia a la baja del euríbor, que lleva en caída libre desde el mes de mayo de 2020, muchos hipotecados se preguntan si este índice continuará descendiendo
¿Dónde podemos invertir nuestro dinero? Es cierto que hay un montón de empresas cotizando en bolsa, pero debes tener sumo cuidado al momento de invertir en acciones de alguna de ellas, o de cualquier activo o inmueble en general
Cualquier persona que tenga el capital suficiente puede ingresar al mercado de valores y comprar una acción, al hacerlo, es dueño de una pequeña parte de la empresa