Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Empresas
Etiquetas

ADX Energía se ha adjudica el suministro de energía eléctrica para el Ayuntamiento de Granada

Comunicae
lunes, 18 de marzo de 2024, 11:01 h (CET)
En los próximos 12 meses, ADX Energía suministrará 7,5 millones de kWh de electricidad a 476 puntos de suministro municipales

ADX ENERGÍA, comercializadora de Grupo Audax Renovables, se ha adjudicado el suministro de energía eléctrica para 476 puntos de conexión a la red del Ayuntamiento de Granada en los próximos 12 meses. El abastecimiento total previsto es de 7,5 millones de kWh de electricidad.


Los 476 puntos señalados conforman el Lote 1 de los tres licitados en el contrato y corresponden a dependencias municipales, colegios públicos, alumbrado público, semáforos, instalaciones deportivas, islas ecológicas, instalaciones urbanas y fuentes de la ciudad de Granada. ADX Energía presentó la oferta más competitiva para este lote superando a los principales operadores ENDESA y TOTAL Energies que fueron los adjudicatarios de los lotes restantes.


El 40% del abastecimiento de energía eléctrica se suministrará en modalidad 100% renovable y a tarifa indexada al mercado OMIE. Este contrato, ya operativo desde el pasado 15 de febrero, permite al Ayuntamiento de Granada ajustar el coste de la energía eléctrica al precio de mercado mayorista, sin sobrecostes ni primas innecesarias.


Marc Blasi, Country Manager de Audax Renovables en España, ha afirmado; "la adjudicación de este contrato, en el que ADX Energía obtuvo la máxima puntuación, demuestra que somos capaces de ofrecer soluciones verdaderamente eficientes para las administraciones públicas. Nos esforzamos mucho para ofrecer a todos nuestros clientes, tanto del sector público como privado, un asesoramiento profesional especializado y precios muy competitivos por lo que la adjudicación de este suministro es una prueba más de nuestra capacidad en materia de ahorro energético".


"Sabemos que el Ayuntamiento de Granada está realizando un esfuerzo importante para reducir su consumo energético con la ejecución de proyectos para la mejora de la envolvente energética de sus edificios, la instalación de LEDs, de placas fotovoltaicas, etc. y estamos orgullosos de poder sumarnos a su empeño por hacer de Granada una ciudad más sostenible" continua Blasi.


Sobre Audax Renovables
Fundado en el año 2000, Audax Renovables es un grupo energético integrado verticalmente que genera 100 % energía de origen renovable y suministra electricidad y gas, con presencia en 9 países.


Actualmente, cuenta con una cartera de parques eólicos y fotovoltaicos en España, Portugal, Italia, Francia, Polonia y Panamá en operación, en construcción y en distintas fases de desarrollo que supera 1GW. En su actividad de comercialización, el grupo presidido por José Elías Navarro provee de energía renovable y gas a más de 363.000 clientes en España, Portugal, Italia, Alemania, Polonia, Holanda y Hungría, y lidera el segmento PYME en Iberia.


Audax empezó a cotizar en el mercado secundario español en 2003, y en 2007 dio el salto al mercado continuo, en el que pasó a formar parte del índice IBEX SMALL CAP ® en marzo de 2020. Actualmente, su capitalización bursátil supera los 550 millones de euros, y cuenta con un equipo de casi 800 profesionales.


Noticias relacionadas

Con el 15 de agosto marcando la segunda gran "Operación Salida" del mes, KAYAK, el motor de búsqueda de viajes líder en el mundo, revela qué pueden esperar los españoles en cuanto a precios de vuelos y hoteles para la segunda quincena de agosto, cuáles son sus destinos más buscados y aquellos que muestran las mayores bajadas de precio.

Entre los factores importantes que podrían provocar que los resultados reales difieran sustancialmente de los expresados en las declaraciones prospectivas se incluyen la capacidad del VCN-01 para ofrecer beneficios terapéuticos y mantenerlos en futuros ensayos; la capacidad de las reservas de liquidez de la empresa para financiar sus operaciones hasta el primer trimestre de 2026, incluido el aumento esperado de los gastos en investigación y desarrollo, y los factores de riesgo descritos en la sección «Factores de riesgo» del informe anual de la empresa en el formulario 10-K para el año fiscal finalizado el 31 de diciembre de 2024 y en sus otros documentos presentados ante la SEC, incluidos los informes trimestrales posteriores en el formulario 10-Q presentados ante la SEC que se incorporan como referencia en el presente documento.

Dichos factores incluyen, entre otros, la capacidad de la Compañía para satisfacer cualquier pago de intereses, que puede verse afectado por factores tales como incertidumbres comerciales generales, económicas, competitivas, políticas y sociales; los resultados reales de las actividades actuales de producción, desarrollo y/o exploración de energía geotérmica, solar e hidroeléctrica y la precisión de las simulaciones de probabilidad preparadas para predecir los posibles recursos geotérmicos; cambios en los parámetros del proyecto a medida que se siguen perfeccionando los planes; posibles variaciones de las tasas de producción; falla de la planta, el equipo o los procesos para operar según lo previsto; accidentes, conflictos laborales y otros riesgos de las industrias geotérmica e hidroeléctrica; inestabilidad política o insurrección o guerra; disponibilidad y rotación de la fuerza de trabajo; retrasos en la obtención de aprobaciones gubernamentales o en la finalización de actividades de desarrollo o construcción, o en el inicio de operaciones; la capacidad de la Compañía para continuar como una empresa en funcionamiento y las condiciones económicas generales, así como los factores discutidos en la sección titulada "Factores de riesgo" en el Formulario de Información Anual de la Compañía.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto