Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Negocios
Etiquetas

Caliplac y sus tips para montar paneles sándwich de madera en cubiertas

Emprendedores de Hoy
lunes, 19 de febrero de 2024, 14:46 h (CET)

Los paneles sándwich de madera son un elemento ideal para la construcción de cubiertas, debido a sus propiedades y ventajas únicas.


Con sus dos capas exteriores y una parte central aislante de poliestireno extruido XPS o conglomerado de corcho, estos paneles ofrecen una excelente opción de aislamiento con un buen soporte estructural. Su bajo peso hace que sean más fáciles de instalar y, en comparación con los cerramientos y cubiertas tradicionales, ofrecen una mayor flexibilidad de diseño. Además, son una opción energéticamente sostenible.


Por esta razón, los especialistas de la empresa Caliplac ofrecen una serie de tips para montar los paneles sándwich de madera en todo tipo de cubiertas.


La instalación de paneles sándwich de madera para cubierta

Realizar una instalación adecuada es la clave para aprovechar al máximo las características de este tipo de paneles. Los paneles sándwich de madera Caliplac se pueden colocar tanto sobre estructuras de madera como sobre estructuras metálicas. El proceso es sencillo, pero debe seguir unas pautas. Los paneles se colocan alternando las juntas y fijando posteriormente el panel a la estructura de la cubierta. Una gran ventaja es que los paneles Caliplac están machihembrados para permitir un perfecto ensamblaje entre ellos, evitando de esta forma los temidos puentes térmicos. Cada panel debe apoyarse, como mínimo, sobre tres puntos de la estructura de madera o metálica. El montador debe comenzar con la colocación, siempre desde la parte inferior de la cubierta, progresando hacia la cumbrera. Los paneles se pueden disponer de forma continua, al tresbolillo o alterna. El operario decide la colocación que va a llevar a cabo y la respeta a lo largo de toda la cubierta.


La fijación de los paneles a la estructura de la cubierta se realiza mediante la tornillería adecuada, eligiendo tornillos de madera o de metal, según sea el caso. Para asegurar un correcto sellado de las juntas, Caliplac aconseja la utilización de una cinta adhesiva específica.


Cabe destacar que, aparte de seguir estos consejos para montar los paneles sándwich de madera en cubiertas, es importante trabajar con profesionales cualificados que opten por los productos y materiales más recomendables según el proyecto.


Una solución versátil para proyectos arquitectónicos

Montar paneles sándwich de madera en cubiertas resulta una opción muy atractiva para constructores, diseñadores y arquitectos por las grandes ventajas que ofrece. El aislamiento térmico es una de las cualidades más destacadas de este tipo de material, ya que dispone de un núcleo aislante entre dos capas exteriores que crean una barrera protectora. De esta forma, es posible controlar la temperatura dentro de la vivienda, reduciendo el consumo de electricidad.


Por otra parte, las capas son eficientes para bloquear el ruido ambiental, lo que hace que estos paneles sean una opción ideal para áreas con un alto nivel de contaminación acústica, contribuyendo a la creación de espacios más confortables y saludables.


La durabilidad y solidez son otras de las características de este tipo de elementos de construcción, ya que pueden soportar pesos y grandes impactos. Además, son resistentes a factores ambientales como la humedad y la descomposición, con lo que se garantiza un bajo coste de mantenimiento.


Por último, la versatilidad de diseño de los paneles sándwich de madera Caliplac es otro de sus grandes atractivos, tanto para la realización de obras nuevas como en el caso de rehabilitaciones y reformas. El fabricante ofrece una amplia variedad de colores, texturas y acabados para crear estructuras estéticamente agradables en un tiempo récord.


Noticias relacionadas

En España, las iniciativas de transformación digital ya representan el 40% las estrategias de crecimiento empresarial, según el último informe de DigitalES. El talento, en el centro de la estrategia de transformación “En SOAINT trabajamos para que la tecnología sea un habilitador del talento.

Compromiso con lacCalidad y la confianza En un sector donde la transparencia y la seriedad son determinantes, Grupo Inmara ha construido su prestigio sobre resultados tangibles y relaciones a largo plazo.

Esta apuesta por la economía circular y la responsabilidad ambiental impulsa una evolución necesaria en el mundo del vending, especialmente en una ciudad como Madrid, donde las demandas de innovación y sostenibilidad crecen de manera imparable.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto