Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Negocios
Etiquetas

¿Cómo es el curso de Coaching Educativo y Liderazgo Emocional para la Mejora del Aprendizaje en el Aula de AFOE?

Emprendedores de Hoy
viernes, 9 de febrero de 2024, 08:00 h (CET)

El coaching educativo y emocional tiene por objetivo liberar al máximo el potencial de una persona para incrementar su rendimiento. Específicamente, esta disciplina busca ayudar a los alumnos a aprender, realizando un acompañamiento y mostrando el camino a seguir. Además, este saber se centra en fomentar la confianza y las capacidades de los estudiantes a través de una mentalidad positiva.


Para formarse en esta área es posible recurrir al curso de Coaching Educativo y Liderazgo Emocional para la Mejora del Aprendizaje en el Aula que ofrece la Asociación para la Formación, el Ocio y el Empleo (AFOE). Esta formación comprende un total de 100 horas. Asimismo, es un curso puntuable como mérito en oposiciones de acceso al cuerpo docente para todos los niveles educativos en todas las comunidades autónomas.


¿En qué consiste el curso de coaching educativo y emocional que ofrece AFOE?

Esta formación 100 % online se realiza en un aula virtual intuitiva y fácil de utilizar. En este espacio, es posible encontrar todo el material necesario para realizar el curso. Estos contenidos han sido elaborados especialmente por profesionales con larga experiencia en el ámbito educativo e incluyen un manual, una guía didáctica y otra de uso de la plataforma.


Adicionalmente, los alumnos de AFOE cuentan con herramientas adicionales y un servicio de tutorías que permite facilitar el proceso formativo. En este sentido, los estudiantes pueden realizar consultas a través de correos electrónicos, teléfono, foros, chat y otros canales.


En cuanto a los contenidos, estos se distribuyen en 7 módulos que abordan distintos temas. En particular, los primeros 3 proporcionan nociones teóricas necesarias para aplicar estas técnicas en el aula. A su vez, los 4 siguientes aportan herramientas, competencias, habilidades y técnicas prácticas para que los docentes puedan llevar a cabo un coaching educativo y emocional exitoso.


¿Cuál es el objetivo del coaching educativo?

Los profesionales que se forman en esta materia tienen por objetivo reforzar la actitud y aptitud de los alumnos para aprender. Además, buscan incrementar la autoconfianza y la autoconciencia de los estudiantes. Esta técnica se basa en un modelo de cooperación que tiene por fin que los alumnos transformen sus pensamientos y emociones para poder seguir creciendo.


Por otro lado, el coaching educativo no solo busca generar buenos resultados académicos, sino también formar personas con actitudes, creencias y valores. Para ello, el docente formado en esta área tiene que dotar a los alumnos de recursos y herramientas para que puedan corregir sus debilidades y potenciar sus fortalezas.


Gracias al curso de coaching educativo y liderazgo emocional que ofrece AFOE, los docentes pueden formarse para aplicar técnicas innovadoras que producen buenos resultados en el aula.


Noticias relacionadas

En este escenario, BRICOVAL se posiciona como una de las referencias emergentes en el sector de la ferretería online, gracias a un catálogo en expansión constante que cubre las principales necesidades tanto de aficionados como de profesionales del bricolaje y el mantenimiento del jardín.

Con una red en constante crecimiento y un enfoque claro en la formación continua, la flexibilidad operativa y el soporte diario, Best House se ha consolidado como una de las franquicias inmobiliarias más activas de España.

Con un modelo basado en la transparencia y la eficiencia, Vacalia continúa posicionándose como una alternativa sólida para quienes buscan un alquiler de villas en España con garantías, comodidad y trato directo.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto