Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | Estado Islámico | Francia

El Estado Islámico pretendía atentar contra la delegación francesa en Río

Información relevada el 26 de mayo
Redacción
jueves, 14 de julio de 2016, 07:49 h (CET)

Las autoridades francesas han revelado este miércoles que un miembro brasileño del Estado Islámico pretendía atentar contra la delegación gala durante los Juegos Olímpicos que se celebrarán en Río de Janeiro entre el 5 y el 21 de agosto.

La información fue revelada el pasado 26 de mayo por el jefe de los servicios de inteligencia militar de Francia, el general Christophe Gomart, a la comisión parlamentaria que se encarga de investigar los fallos de seguridad tras los atentados del 13 de noviembre en París.

El presidente de esta comisión, George Fenech preguntó a Gomart: "no he oído hablar de ese ciudadano brasileño que se disponía a cometer un atentado con la delegación francesa de los Juegos Olímpicos ¿Cómo lo han sabido?". "Por nuestros socios", contesta el general, según 'Libération'.

Gomart solicitó a la Asamblea Nacional que no publicara todas las preguntas y respuestas para mantener a salvo la información sensible, pero el Parlamento ha dado a conocer este miércoles la transcripción íntegra, en lo que Fenech ha admitido como "un error".

Noticias relacionadas

Tras los pasos de Venezuela y Nicaragua, la Asamblea Legislativa de El Salvador reformó en cuestión de horas la Constitución para establecer la reelección presidencial indefinida, dando así una polémica luz verde para que se perpetúe en el poder el actual gobernante, Nayib Bukele.

La abrupta suspensión de la ayuda exterior de Estados Unidos ha alimentado una catástrofe humanitaria global y ya incide en la muerte de unas 350.000 personas, según confirman expertos en derechos humanos de las Naciones Unidas. Los expertos criticaron el desmantelamiento de la Agencia para el Desarrollo Internacional de Estados Unidos (Usaid) y afirmaron que “la deplorable decisión de suspender la ayuda exterior es una emergencia humanitaria, no un ajuste de política”.

La trata de personas se mantiene como una amenaza global impulsada por el crimen organizado, contra la cual se debe luchar a la vez que se protege a las víctimas, según señalan desde la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) y la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (Onudd).

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto