Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Empresas
Etiquetas

Los Premios 2024 del CSCAE y la II edición de los Premios COACM incentivan la Arquitectura de calidad

Comunicae
viernes, 2 de febrero de 2024, 10:13 h (CET)
La decana del Colegio Oficial de Arquitectos de Castilla-La Mancha, Elena Guijarro, destaca que ambas convocatorias promueven y subrayan ante la sociedad la Arquitectura de calidad y valores como la sostenibilidad o la lucha, en todos los frentes, y también desde la profesión, frente al cambio climático

La semana pasada, el Consejo Superior de Colegios de Arquitectos de España (CSCAE) anunciaba la convocatoria de los Premios de ARQUITECTURA 2024.


Y el pasado mes de noviembre, el Colegio Oficial de Arquitectos de Castilla-La Mancha (COACM) anunciaba la convocatoria de la II edición de los Premios de Arquitectura y Urbanismo de la región, convocados por el COACM, con el apoyo del Gobierno Regional.


Con el patrocinio oficial de COMPAC, los Premios ARQUITECTURA llegan así a una tercera edición que estrena novedades con el objetivo de ampliar las posibilidades de participación para seguir compartiendo con el conjunto de la sociedad los valores de la arquitectura, del urbanismo y de otras formas de ejercer la profesión, y su importancia en la mejora continua del bienestar colectivo, el refuerzo cultural del patrimonio y el equilibrio medioambiental y territorial.


En la convocatoria de 2024, el Premio de Arquitectura Española y el Premio de Urbanismo Español cobran entidad propia, lo que permitirá ampliar el abanico de recepción de propuestas y, en consecuencia, el número de proyectos finalistas. En anteriores ediciones, las propuestas ganadoras de estas dos distinciones especiales se escogían entre las propuestas finalistas de los premios a valores. A partir de ahora, se considerarán como categorías en sí mismas dentro de los Premios ARQUITECTURA. El Jurado destacará en ellos la especial capacidad de las obras y proyectos para reunir diversos valores relevantes o mostrar nuevos caminos para la actividad de arquitectas y arquitectos.


En el reconocimiento de estas distinciones especiales, no solo se premia a los autores de la propuesta, sino también a sus promotores, administraciones o entidades que lo promueven. De esta forma, se quiere poner en valor su necesaria implicación en el proceso y su apuesta por una calidad que redunda en el bienestar de la ciudadanía.


En total, se otorgarán seis premios basados en valores -universales, culturales, artísticos, profesionales y éticos- y tres reconocimientos especiales: el Premio de Arquitectura Española, el Premio de Urbanismo Español y el Premio a la Permanencia; este último destinado a reconocer aquellas obras que más destaquen tanto por su correcto envejecimiento como por su vigencia y actualidad, como valores intrínsecos de la Arquitectura y el Urbanismo.


Para ver las bases, el calendario de presentación de propuestas es posible visitar la web de los premios AQUI.


La presidenta del CSCAE, Marta Vall-llossera, expresaba su satisfacción por el éxito y la acogida que han tenido los premios en las ediciones anteriores años y la puesta en marcha de esta nueva edición: "Los Premios ARQUITECTURA han visibilizado, en cada convocatoria, el enorme potencial de la arquitectura y del urbanismo y el talento de nuestros arquitectos y arquitectas para dar respuesta a los desafíos colectivos de nuestro tiempo, como la lucha para paliar y mitigar los efectos del calentamiento global y su impacto en la salud de las personas, la importancia de preservar los valores culturales y la diversidad de nuestros pueblos, o la necesidad de dar respuesta a las demandas de la ciudadanía en materia de vivienda y de transformación de nuestro entorno construido. Comenzamos una nueva edición, ilusionados con poder compartir y hacer partícipe a la sociedad del reconocimiento de una calidad arquitectónica y unos valores de la profesión imprescindibles para forjar un futuro mejor".


2024, también es año de Premios Regionales en Castilla-La Mancha
La II edición de los Premios de Arquitectura y Urbanismo de Castilla – La Mancha del COACM, cuya primera edición se convocó en 2021, y se falló y entregó en 2022, mantienen su periodicidad bienal, mientras que la gala de entrega, como se pensó desde su gestación, rota en cada edición por las diferentes capitales provinciales. Los correspondientes a la segunda edición se entregarán en Cuenca, el 6 de junio de 2024.


Podrán optar a estos premios las obras, trabajos y actuaciones arquitectónicas de edificación, urbanismo, interiores, exposiciones, publicaciones y otras acciones realizadas por arquitectos en el ámbito geográfico de Castilla-La Mancha (salvo aquellos que se presenten en la categoría 4 Premio COACM Miguel Fisac) que hayan sido finalizadas entre el 1 de enero de 2022 y el 31 de diciembre de 2023.


VER LAS BASES COMPLETAS AQUÍ


La decana del COACM, Elena Guijarro, destaca que tanto los premios del CSCAE como los que convoca el colegio castellano-manchego promocionan, y subrayan ante la sociedad, "la Arquitectura y el Urbanismo de calidad", ponen en valor el compromiso de estas disciplinas "con el uso óptimo de los recursos y la búsqueda de soluciones innovadoras", y premian en la profesión "valores como la sostenibilidad o la lucha, en todos los frentes, frente al cambio climático".


Noticias relacionadas

Elegir el vestido de novia puede ser tan emocionante como abrumador. Ese momento en el que te miras al espejo y sientes que por fin has encontrado el diseño, a veces viene acompañado de una cifra que pone a prueba cualquier plan financiero. Contar con un crédito de 1.000 euros inmediato puede convertirse en un recurso útil para cubrir no solo el vestido, sino también otros gastos que van apareciendo en el camino hacia el altar.

Consolidación fiscal internacional Con una base consolidada en España y una presencia creciente en Francia e Italia, Muay Tax reafirma su objetivo de convertirse en la plataforma fiscal de referencia para pymes y emprendedores digitales.

Formación Universitaria, institución académica de referencia en la Formación Profesional online, presenta su curso preparatorio para el Título Oficial de Técnico en Actividades Comerciales, una titulación clave para acceder a un sector dinámico y en constante crecimiento, orientado a la gestión y desarrollo de actividades de compraventa y atención al cliente Este programa formativo permite a los alumnos obtener la titulación oficial a través de la vía de pruebas libres, regulada por el Real Decreto 659/2023, que habilita para presentarse a las convocatorias oficiales organizadas por las comunidades autónomas sin necesidad de cursar el ciclo en modalidad presencial.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto