Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Sociedad
Etiquetas | Joven Talento | Rural | Convocatoria | Cantabria | Fundación Botín

La Fundación Botín apuesta por el desarrollo del talento de los jóvenes rurales de Cantabria con la iniciativa “Talento Rural Joven”

Dirigido a aquellos que cursen estudios superiores, con edades entre los 18 y los 26 años, y que demuestren vínculos y compromisos con municipios cántabros de menos de 5.000 habitantes
Redacción
viernes, 26 de enero de 2024, 12:07 h (CET)

La Fundación Botín renueva su compromiso con el desarrollo sostenible del medio rural cántabro a través de “Talento Rural Joven”, un nuevo programa con el que impulsar la innovación y el liderazgo juvenil en municipios de menos de 5.000 habitantes. Para ello, desde hoy y hasta el próximo 23 de febrero es posible inscribirse en esta convocatoria, dirigida a jóvenes cántabros con arraigo en el medio rural y que pretende fortalecer su compromiso con el desarrollo sostenible de la región a través de un programa de formación integral diseñado con un enfoque experiencial.


Talento Rural Joven Madrid


“Talento Rural Joven” nace con el objetivo de impulsar un medio rural activo, competitivo, respetuoso con el entorno, atractivo para el talento y que genere empleo de calidad. Los nuevos desafíos a los que se enfrenta el medio rural de Cantabria (riesgos medioambientales, despoblación, envejecimiento poblacional…) son irresolubles desde la actuación individual y precisan de respuestas y soluciones colectivas, por lo que es fundamental aprender a compartir información y desarrollar proyectos de manera colaborativa.


Ciclo formativo y de acompañamiento


Esta convocatoria se dirige a jóvenes cántabros de entre 18 y 26 años que quieran potenciar su liderazgo e innovar en el entorno rural. Para ello, a través de “Talento Rural Joven” se va a incentivar la colaboración e innovación entre los jóvenes rurales, con el objetivo de mejorar las condiciones de vida de quienes residen en el entorno rural y generar un impacto económico positivo en la zona.


Los interesados en participar deberán cumplimentar el formulario de inscripción y adjuntar la información solicitada antes del próximo 23 de febrero de 2024 en la web de la Fundación Botín. Durante el proceso de selección se valorará que los candidatos cuenten con un buen expediente académico y demostrado compromiso con la transformación del medio rural, así como que aporten ideas innovadoras que fomenten el trabajo en red y que permitan hacer frente a los desafíos rurales.


I Congreso de Jóvenes Apostando por el Mundo Rural


El programa está dotado de un ciclo de formación y acompañamiento estructurado en tres bloques, con sesiones presenciales de tres días de duración cada uno y un enfoque experiencial, que no solo busca inspirar a los jóvenes sino también fomentar un impacto positivo y duradero en el entorno rural de Cantabria. Para ello, asistirán a clases, talleres y conferencias donde adquirirán conocimientos, al tiempo que desarrollarán habilidades fundamentales para enfrentarse al nuevo escenario de trabajo que viene marcado por la era digital, la incertidumbre y la velocidad de los cambios. Además, los participantes contarán con el apoyo de un equipo de profesionales que durante el programa les guiarán en la definición de un proyecto colaborativo que responda con creatividad e innovación a los desafíos del medio rural.


INFORMACIÓN RELEVANTE


Calendario del Proceso de Selección:

Lanzamiento Talento Rural Joven: 25 de enero de 2024.

Periodo de Postulación: 25 de enero a 23 de febrero de 2024.

Periodo de Valoración: 24 – 27 de febrero de 2024.

Selección Participantes: 27 de febrero de 2024.


Calendario del Ciclo Formativo:

Inicio del programa: 1 de marzo.

Etapa Valle del Nansa: 8 – 10 de marzo.

Etapa Madrid: 8 – 10 de julio.

Etapa Santander: 8 – 10 noviembre.

Sesión final Talento Rural Joven: Diciembre

Noticias relacionadas

Recomendaciones esenciales para que las familias con gatos puedan interpretar mejor sus necesidades durante los meses más calurosos del año del periodo estival; con olas de calor y alteraciones en las rutinas familiares por las vacaciones que alteran su rutina y que pueden llegar a afectar la salud del animal.

Durante verano, las playas se llenan, las ciudades se vacían y, lamentablemente, una sombra se cierne sobre el bienestar animal: el pico más alto de abandonos de mascotas de todo el año. Cada verano, miles de animales, especialmente perros, son dejados a su suerte en carreteras, parques o perreras saturadas. Se estima que, en España, más de 280.000 perros y gatos son abandonados anualmente. Entre un 25% y un 35% de estos abandonos se concentran en los meses de verano.

La Asociación Española Contra el Cáncer vuelve a superar, un año más, su propio récord de participación al conseguir reunir a casi 700 asistentes en su tradicional Gala Contra el Cáncer de Marbella, que este año conmemoraba el 40 aniversario. La Gala de Marbella volvió a reunir a un gran número de personajes solidarios, entre los que se encontraban políticos, empresarios, artistas y rostros habituales del verano marbellí.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto