Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Automóviles
Etiquetas | PEUGEOT | Diesel | Gasolina | Vehículo eléctrico | Coches

Nuevo PEUGEOT Rifter, el polivalente compacto que llegará en abril

Diésel, gasolina o “cero emisiones”, cuenta con versiones que pueden acogerse a la homologación como vehículo comercial o turismo
Redacción
martes, 23 de enero de 2024, 09:26 h (CET)

Desde Vigo, el Nuevo PEUGEOT Rifter inicia su andadura comercial con el objetivo de seguir siendo profeta en su tierra, el mercado español. El vehículo polivalente compacto del León abre ya su cartera de pedidos. Las primeras unidades saldrán de la planta gallega y llegará a la red de concesionarios y a nuestras calles en abril.


Peugeot E Rifter 1


En un primer contacto, el Nuevo PEUGEOT Rifter llama la atención por su estética renovada, que le sitúa en línea con los últimos lanzamientos de la marca. El frontal incorpora, en su centro, el León rugiente que define el posicionamiento de PEUGEOT. Al volante, se disfruta de un alto nivel de confort y de las tecnologías de seguridad y ayudas a la conducción más avanzadas. Los nuevos elementos decorativos, la evolución del PEUGEOT i-Cockpit y los nuevos equipos multimedia arropan a una de las grandes novedades de este modelo: la Smartphone Station. Más que un nuevo soporte para el teléfono es una revolución total de la relación entre el usuario y el automóvil que, gracias a la conexión Bluetooth y al sistema NFC, se convierte en una extensión del teléfono, que puede manejarse desde los mandos del volante y utiliza el sistema audio del Nuevo Rifter.


Peugeot E Rifter 2


En el apartado de motorizaciones, el Nuevo PEUGEOT Rifter ofrece una gran variedad de versiones térmicas, con mecánicas reconocidas por su bajo nivel de consumo y su comportamiento sobresaliente. En gasolina, cuenta con el motor PureTech 110 con caja de cambio de 6 velocidades.


En diésel, el Nuevo Rifter confía en los propulsores BlueHDi 100, con cambio manual de 6 de velocidades, y el BlueHDi 130 con caja manual o automática EAT8. Por su parte, el PEUGEOT E-Rifter 100% eléctrico cuenta con un motor de 100 Kw (136 CV) y una batería de 50 kWh que ofrece una autonomía de hasta 320 Km WLTP.


Peugeot E Rifter 3


Además, la gama del Nuevo PEUGEOT Rifter, tanto diésel, gasolina o “cero emisiones”, cuenta con versiones que pueden acogerse a la homologación como vehículo comercial, turismo M1.o turismo M1 Mixto Adaptable 3100 Mixto Adaptable, respondiendo a la gran variedad de usos de este modelo. Están disponibles en dos longitudes, Standard, con 4,40 metros de largo, y Long, con 4,75 metros, con 5 o 7 plazas.


En el Nuevo PEUGEOT Rifter se aprecia la “Allure”, ese concepto intraducible que define la elegancia y el aire dinámico que caracteriza a los vehículos de la marca. El frontal, que incorpora rasgos de estilo presentes en los últimos lanzamientos de la marca, como la cabeza de León sobre fondo negro que identifica la nueva era de PEUGEOT, o un original degradado que une los faros delanteros con el capó y la calandra. La paleta de colores gana dos nuevas alternativas: el Kiama Blue y el Sikka Green.


Peugeot E Rifter 4


La tecnología es otro de los grandes platos fuertes del Nuevo PEUGEOT Rifter. Su arsenal de funciones de ayuda a la conducción gana en seguridad con innovaciones como el Sistema Inteligente de Lectura de Señales (ISA), que emite un aviso acústico si se superan los límites de velocidad, el asistente de cambio de carril (LKA), la Ayuda al Frenado de Emergencia, con alerta y deceleración automática en caso de riesgo de colisión, el sistema de detección de ángulo muerto o el control de crucero adaptativo con función de parada.


La frase del poeta y pensador

"El éxito consiste en obtener lo que se desea. La felicidad, en disfrutar lo que se obtiene". -Ralph Waldo Emerson

Noticias relacionadas

Todo comenzó en 1900, cuando André Citroën se inspiró en los engranajes en forma de espiga que observó en los molinos de Polonia. El joven ingeniero francés supo ver sus ventajas para todo tipo de aplicaciones industriales, al asegurar un funcionamiento suave y silencioso y una mayor durabilidad. Compró la patente y, en 1913, empezó a fabricarlos en acero en el Quai de Grenelle de París.

Gran parte de este resultado se debe a que España es el Polo de Hibridación de Renault Group a nivel mundial, al producir cinco de los siete modelos híbridos que actualmente comercializa la marca Renault: Captur y Symbioz de producen en Valladolid y Nuevo Austral, Nuevo Espace y Rafale en Palencia.

Con el verano alcanzando temperaturas récord, EBRO reafirma su compromiso con el bienestar de los conductores y pasajeros. La marca española combina innovación tecnológica y diseño inteligente para que el calor quede siempre fuera del habitáculo y no resulte un factor determinante que afecte a las capacidades del conductor.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto