Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Economía
Etiquetas | SMI | Salario minimo | Subida | UATAE | Autónomos | Yolanda Díaz | Sindicatos

​UATAE valora la subida del SMI como una oportunidad de crecimiento para el conjunto del colectivo

La Organización recuerda que la mayoría de autónomos que tienen trabajadores a su cargo pagan por encima de convenio, y, por tanto, no les afectará este incremento
Redacción
miércoles, 17 de enero de 2024, 11:51 h (CET)

Esta mañana la Unión de Asociaciones de Trabajadores Autónomos y Emprendedores (UATAE) acude al acto de firma del acuerdo de la subida del Salario Mínimo Interprofesional (SMI) entre sindicatos y la ministra de Trabajo, Yolanda Díaz. Durante este último tiempo desde distintos sectores de la sociedad se ha estado afirmando que la subida del SMI podía traer consecuencias negativas sobre el empleo, por las posibles pérdidas cuantiosas de contrataciones, hecho que queda desmentido con los actuales datos de empleabilidad. María José Landaburu, secretaria general de UATAE, rechaza estas consideraciones porque, “perjudican a la imagen de las y los autónomos, que son presentados como personas que no quieren que sus trabajadores tengan un salario razonable, cuando sabemos con los datos sobre la mesa, que actualmente las contrataciones que realizan se rigen por convenios colectivos que ya están por encima del SMI”.


En ese sentido, la Unión de Autónomos apoya las medidas que vayan en la dirección de facilitar la reactivación de la economía del país, y que dirija a la ciudadanía hacia una sociedad de bienestar plena. Porque como señala Landaburu, “es vital garantizar el desarrollo profesional en condiciones dignas, promulgando el camino hacia el marco de un modelo que favorezca la eliminación de la precarización y de la brecha salarial actual”. Además, enfatiza en la idea de que, “la subida del salario mínimo, de las pensiones, etc. no son solo una cuestión de justicia, o de reconocimiento, suponen, también una inyección en la capacidad de gasto de las personas”. Y, por tanto, “vuelve al sistema en forma de reactivación que se revierte a la realidad económica, especialmente de los más pequeños, generadores del empleo de calidad”.


UATAE espera que la senda del Gobierno siga el camino de la protección social y remarcan que continuarán apoyando las medidas que vayan en esta línea. Y reivindican su extensión hacia el conjunto del colectivo, como vienen señalando estas últimas semanas con la necesidad de ampliar el derecho de los subsidios por desempleo a las y los autónomos. Por todo ello, la Organización considera positivo el acuerdo entre sindicatos y Gobierno para revalorizar el SMI, porque “cada euro supone un gran alivio para las personas situadas en peores condiciones económicas en un contexto de incertidumbre económica como el que se ha dado en este último tiempo”, concluye Landaburu.

Noticias relacionadas

La integración de la gama MattBlack de Küppersbusch refuerza la atmósfera enigmática y las formas angulares de una cocina donde la luz y las sombras definen un conjunto rotundo y esencial En esta 60ª edición de Casa Decor, la firma alemana consolida su presencia como marca de referencia en electrodomésticos de integración, apostando por soluciones que combinan diseño funcional, tecnología avanzada y materiales de alta calidad.

Esta colaboración marca un compromiso significativo para llevar oportunidades de ganancias accesibles de Finanzas Descentralizadas (DeFi) directamente a los clientes en cada país y territorio, en particular empoderando a las comunidades en los mercados emergentes BitMobile, la empresa que impulse el teléfono Phēnix X Blockchain en Sudáfrica y los mercados emergentes, y Reality Network, pionera en tecnología blockchain descentralizada, han anunciado hoy una asociación estratégica que destaca la aplicación Reality Network node precargada en el smartphone Phēnix X. Esta colaboración marca un compromiso significativo para llevar oportunidades de ganancias accesibles de Finanzas Descentralizadas (DeFi) directamente a los clientes en cada país y territorio, en particular empoderando a las comunidades en los mercados emergentes.

El modelo de producción de porcino español mantiene un gran reconocimiento en el continente asiático y, desde su apertura en 2019, Litera Meat ha afianzado un sólido vínculo de cooperación y confianza mutua con China, donde la compañía tiene una sede comercial que permite proyectar y fortalecer su cartera de clientes y partners en uno de los mercados cárnicos más importantes del mundo.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto