Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Negocios
Etiquetas

Soporte de subestaciones eléctricas compactas, de la mano de iTepeyac

Emprendedores de Hoy
viernes, 12 de enero de 2024, 14:16 h (CET)

Las subestaciones eléctricas forman parte del funcionamiento de cualquier entorno que utilice electricidad, desde hospitales, hasta negocios e industrias. Dichas instalaciones son cruciales para el control de la energía y para garantizar un suministro estable y seguro de electricidad. De esta forma, modifican y establecen los niveles adecuados de tensión de la infraestructura.


En este sentido, empresas como iTepeyac están liderando el camino hacia la eficiencia en el sector. Con un enfoque en la innovación y la calidad, ofrecen soluciones de vanguardia que satisfacen las necesidades más exigentes del mercado de la operación eléctrica y las telecomunicaciones. Integran servicios como el suministro, diseño, instalación, mantenimiento y soporte de subestaciones eléctricas compactas.


Las soluciones de iTepeyac para subestaciones eléctricas

iTepeyac se destaca por su perspectiva en el diseño de subestaciones eléctricas, debido a la modularidad, escalabilidad y adaptabilidad que ofrece a diferentes entornos e industrias. En el caso de las subestaciones compactas, pueden ser instaladas en cualquier obra que requiera el uso directo de la energía eléctrica de las redes de distribución de media tensión.


Las soluciones de la empresa integran tecnologías de monitoreo en tiempo real para proporcionar información instantánea sobre el estado de la subestación eléctrica, permitiendo una gestión proactiva y una rápida respuesta a cualquier anomalía en el funcionamiento. Además, ofrece soluciones de automatización avanzada y control remoto que permite a los operadores gestionar y supervisar la estructura desde cualquier ubicación, mejorando así la eficiencia operativa y la seguridad.


Asimismo, incorpora características de seguridad profesional, incluyendo sistemas de alerta temprana, protección contra intrusiones y medidas de respuesta a emergencias, garantizando así la integridad tanto de los trabajadores como de la infraestructura.


¿En qué se basan las subestaciones eléctricas compactas?

Estas estructuras proveen energía eléctrica para diferentes tipos de cargas en lugares remotos donde la instalación de una subestación convencional no es posible. De esta forma, reemplazan el trabajo de la distribución civil convencional en un sistema más compacto, principalmente dirigido para industrias del sector privado.


Las subestaciones están compuestas por tres celdas: de medición, de acometida /acoplamiento/transición y de seccionador, formando una unidad integral con el propósito de ahorrar espacio, material de interconexión y tiempo de montaje. Su diseño modular permite una reducción en el tiempo de puesta en marcha y una mayor proximidad con los principales proveedores durante el diseño y construcción de la estructura. También reduce el coste total y la mano de obra en lugares remotos.


Cabe destacar que la instalación y el mantenimiento de una subestación eléctrica compacta requieren de un equipo profesional con años de experiencia, con el conocimiento técnico necesario y que pueda ofrecer soluciones para los diferentes tipos de subestaciones en todo tipo de industrias y entornos. Por ello, es importante contar con una empresa como iTepeyac.


Noticias relacionadas

Sobre TCL   TCL Electronics está especializada en la investigación, el desarrollo y la fabricación de productos electrónicos de consumo, como televisores, teléfonos móviles, dispositivos de audio, electrodomésticos y productos inteligentes para el hogar.

Uso comercial y en establecimientos alimentarios En el sector retail, especialmente en tiendas de alimentación, carnicerías, fruterías y supermercados, la balanza comerciales esencial tanto para el control interno como para la atención al cliente.

Tecnología limpia para espacios más saludables Humix, apuesta por la innovación al servicio del confort y la salud en los espacios habitados.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto