Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Copo | Verano

Una forma distinta de veranear

Ay la mar, los años y aquellas santas noches de terraza
José García Pérez
miércoles, 6 de julio de 2016, 07:54 h (CET)
Aquello de comprar hace más de cuarenta años un apartamento en una esquina de Europa, La Antilla (Lepe), tuvo su razón de ser. Mi hermana Nati, más buena que un trocito de pan, ya había adquirido uno en la urbanización de nombre El Abanico, y con ella y sus cinco churumbeles iban mis padres que jubilados ya, habían dejado Melilla para ir junto a la “niña” a vivir en la “ciudad que se basta a sí misma”, Sevilla. Mi hermano Fernando, ay, se hizo con otro; y yo, para no ser menos me embarqué en la compra de uno.

Creo que esto lo pudimos hacer los tres hermanos porque estábamos casados con tres hijos únicos y no había problemas de cuñados y concuñados por medio, aunque lo cierto es que conseguimos, ya mayorcitos, vivir durante dos meses al año con mis padres y disfrutar de ellos.

Al personal veraneante de La Antilla le extrañaba que dos residentes de “la ciudad que todo lo acoge y todo lo silencia”, Málaga, recorriesen cerca de cuatrocientos kilómetros, dejando atrás la famosa Costa del Sol, para ir al “lugar donde el viento silba nácar”, pero en el fondo éramos buenos hijos que deseábamos estar en tiempo de vacaciones disfrutando de nuestros “viejos”.

No viene al caso ahora ponerse triste, pero los “viejos” se fueron y mi hermano con ellos, se vendieron los apartamentos aunque a la “pastora” le costaba demasiado deshacerse del nuestro que todavía poseemos y en el que un año escribí “Sílabas de marzo”, estimo que mi único poemario de cierto valor.

La existencia que gira y gira sin cesar nos va transformando de hijos en padres para pasar a abuelos, estadio de la vida en el que nos encontramos ahora mismo; y estamos decidiendo por achacosos y torpecillos no saltar este año del mediterráneo al atlántico y permanecer por aquí junto al Gran Vía, nuestra cómoda casa y nuestras cosas; dar alguna noche un salto por la ribera malacitana para degustar alguna “manolita” y poco más.

Y es que ya no está uno para subir por dunas, buscar caracolas, vivir a pie de playa la noche de las Perseidas y rebuscar furtivamente alguna coquina por las blancas orillas de la mar.

Ay la mar, los años y aquellas santas noches de terraza jugando al “bicho”, y de fondo mi santa madre, la señora Antonia.

Perdonen el “copo” de hoy, pero también tengo derecho a escribirme a mí mismo.

Noticias relacionadas

A menudo, en el tejido invisible de las familias, existe una figura discreta, la persona que, durante años, se ha dedicado a cuidar de todos, postergando sus propios sueños, su salud y su bienestar. Mientras otros miembros del entorno familiar elegían vivir sus propias vidas, sin asumir responsabilidades, esta figura silenciosa sostenía a los demás, día tras día, sin pedir nada a cambio.

Pese a la tendencia dominante dirigida al lavado de cerebro colectivo, alentado por la animada sociedad del espectáculo que se impone en esta colonia del imperio USA, que aspira inútilmente a ser un imperio y se queda por el camino, afectada por el peso de la burocracia, este fin de semana ha facilitado temas que pudieran servir de motivo para la reflexión ciudadana, en el supuesto de que fuera posible.

¿No somos nosotros los que sufragamos la riqueza de las élites progres? ¿No son los ciudadanos los que compran cada vez más caros los productos que ofrecen las grandes corporaciones y multinacionales? ¿No son los ciudadanos los que deben soportar el recorte presupuestario y el descenso de calidad de los servicios públicos?

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto