Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Productividad
Etiquetas | Arquitectura | Construccion | Casas prefabricadas | Viviendas | Remitido

​El ‘Project Management’ en arquitectura: agilidad en proyectos prefabricados

Esta opción permite la construcción de una vivienda en once días gracias a un sistema de piezas de hormigón autoportantes
Redacción
miércoles, 3 de enero de 2024, 09:21 h (CET)

La arquitectura puede que sea uno de los sectores más importantes de la construcción y, no por ello, es de los más conocidos por el gran público o incluso por las empresas.


Project management   IP


Contar con un estudio de arquitectura que promueva la idea de ‘project management’, es decir, tomar una primera idea de proyecto desde fase inicial y que se desarrolle hasta la entrega de llaves, haciéndose cargo de la toma de decisiones, la viabilidad económica, la planificación, el diseño, la construcción, la calidad y el resultado, es todo un avance en el mundo de la construcción. Y más aún cuando también se habla de diseños prefabricados o industrializados.


“Es una forma de trabajar que asegura un proceso eficiente y resultados de éxito. Optimiza los recursos, tiempo y costes garantizando una comunicación fluida entre las partes. En realidad, es apostar por la transparencia, calidad y cumplimiento de plazos” explican desde Cota-Zero.


Soluciones prefabricadas, una tendencia en auge para casas en 11 días


Desde los despachos de arquitectura están incorporando las soluciones prefabricadas dentro de sus proyectos. No en vano, desde 2021 ha crecido su demanda en más del 60% pese a que, hoy en día, todavía es un producto que no está del todo extendido en nuestro país como sí lo está, por ejemplo, en países como Alemania, donde a día de hoy representa más del 15% de la construcción de nueva vivienda.


Diseñados a medida, son capaces de dar respuesta a la demanda de todo tipo de clientes. “Esta solución constructiva garantiza una eficiencia y flexibilidad para crear espacios personalizados y funcionales en tiempo récord. Por suerte, hoy en día cumplen con los más altos estándares de calidad. De hecho hay dos opciones, las prefabricadas y las industrializadas. La diferencia está en la adaptación a la demanda y necesidad de cada cliente” comentan.


Esta opción permite la construcción de una vivienda en 11 días gracias a un sistema de piezas de hormigón prefabricadas autoportantes. La dificultad puede estribar en el transporte, porque el propio ensamblaje se hace in situ, en la obra, montándose sobre una cimentación que ha sido ejecutada previamente sobre el terreno.


En este tipo de proyectos y construcción, los muros estructurales hacen la función de muros de cerramiento, lo que aligera el tiempo de obra.



De hecho, una de las últimas tendencias e innovaciones en este tipo de vivienda prefabricada pasa por buscar acabados que acerquen la construcción al concepto de vivienda pasiva en la que apenas se necesita gasto energético para vivirla, rebajando la huella ecológica al mínimo.


La función, en este caso, de un estudio de arquitectura que se ocupe de todo el proyecto desde el inicio puede agilizar que cada paso del proyecto sea más sencillo y coordinado, solucionando sobre la marcha los incidentes que puedan ir surgiendo. 

Noticias relacionadas

En un entorno laboral cada vez más cambiante, donde la automatización, la incertidumbre y la presión por los resultados marcan el ritmo diario, reinventarse no es una opción, sino una necesidad. La obra del Dr. Mario Alonso Puig, Reinventarse, nos invita a descubrir una nueva forma de entender el crecimiento profesional a partir del desarrollo interior. ¿Cómo gestionar las emociones, potenciar la resiliencia y recuperar la motivación?

La jubilación tradicional, ese momento marcado en rojo en el calendario donde se supone que debemos colgar definitivamente nuestras herramientas de trabajo, está siendo cuestionada por una nueva generación de profesionales y empresarios. Cada vez más personas optan por continuar activas laboralmente más allá de la edad convencional de retiro.

La funcionalidad y la eficiencia en el uso cotidiano de herramientas y accesorios han adquirido un papel clave en diferentes entornos profesionales y personales. Cada vez más, se valora que un objeto cumpla su propósito sin entorpecer otras tareas, y esta necesidad de practicidad se refleja en detalles que, a simple vista, pueden parecer insignificantes pero que tienen un gran impacto en el día a día.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto