Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Empresas
Etiquetas

Un 65% de las empresas prevé aumentar sus ventas en el 2016

Comunicae
jueves, 30 de junio de 2016, 09:00 h (CET)
El lanzamiento de nuevos productos y/o servicios, así como la internacionalización del negocio son las prioridades de gestión para consolidar el crecimiento


Por primera vez en los últimos cinco años, se detectan signos de mejora significativa en la rentabilidad de las compañías españolas. Esta es una de las principales conclusiones del VII Diagnóstico Financiero de la Empresa Española, elaborado por la patronal CEPYME (Confederación Española de la Pequeña y Mediana Empresa) y la escuela de negocios EADA (La Escuela de Alta Dirección y Administración). En esta edición, han participado 400 compañías españolas de todos los sectores y tamaños para ofrecer una radiografía completa del tejido empresarial.


Este progreso en la actividad económica del país se hizo especialmente significativo durante el pasado año. Los datos no pueden ser más contundentes: un 70% de las empresas españolas obtuvieron beneficios. La previsión es que se mantenga este ritmo en los próximos meses por lo que España se convertirá en uno de lo países europeos que experimentará un mayor crecimiento dentro de las economías mejor posicionadas.


Internacionalización e innovación
El comportamiento de las ventas depende de muchos factores pero uno de los más importantes es la internacionalización. En este sentido, un 77% de las empresas que exportaron regularmente en el 2015 aumentaron sus ganancias. Y la tendencia, según los datos obtenidos, es continuar así. Cada vez es más evidente que cruzar la frontera, siempre que se realice con la estrategia adecuada, es sinónimo de éxito.


La investigación también hace hincapié en las previsiones de inversión para este año. Resalta el interés por incrementar el actual nivel de servicio y productividad. Por otra parte, las inversiones dedicadas a la innovación y al desarrollo ganan protagonismo. En la economía española, encontramos casos concretos como Grupo Cuñado, que destina el 100% de sus beneficios en mejoras exclusivas para sus clientes. Además, el negocio internacional de la compañía supone ya el 83% de su facturación. Actualmente, se plantean otros objetivos como potenciar la actividad en la zona geográfica de Medio Oriente y consolidar el nuevo sistema de gestión integral del Grupo, Microsoft Dynamics AX.


Según el informe, el acceso a la financiación ha mejorado últimamente gracias a las nuevas fuentes complementarias a las tradicionales. No obstante, a la hora de poner en marcha un proyecto de inversión, un 53 % de las compañías sigue decantándose por los préstamos bancarios y, a continuación: los recursos propios en forma de capital y/o la autofinanciación; las concesiones de instituciones públicas, el leasing financiero, el business angel y el crowdfunding. Por último, cabe destacar que el 37% de las empresas españolas tiene intención de aumentar su plantilla, lo que refleja un futuro aún más optimista.


En lo que respecta a Grupo Cuñado, es un conjunto de empresas dedicadas al suministro de tubos, válvulas, accesorios y misceláneos que distribuye a determinadas industrias:qui?mica y petroqui?mica, proyectos de explotacio?n de petro?leo y gas, centrales nucleares y te?rmicas, metalu?rgicas, siderometalu?rgicas, construccio?n naval, sector de las papeleras, alimentacio?n, plantas de tratamiento de aguas o de procesado de gas, entre otras.


Noticias relacionadas

El verano se encuentra a la vuelta de la esquina y son muchos los españoles que esperan sus ansiadas vacaciones para poder realizar esas actividades que, durante el año, no han tenido tiempo de hacer. Viajar dentro y fuera de España, acudir a festivales de música, hacer turismo gastronómico o, simplemente, relajarse en la playa y tomar el sol son algunas de las actividades que más se realizan en esta época del año.

Como parte de este reconocimiento, ha sido galardonada por SSI como el centro que más cursos profesionales ha certificado, destacando su papel clave en la formación de la próxima generación de profesionales del buceo Desde hace más de veinte años, Pura Vida Diving acompaña a miles de alumnos que llegan a Koh Tao para vivir su primera experiencia submarina.

Desde el punto de vista metodológico, las previsiones de largo plazo más fiables se basan en modelos híbridos, que integran modelos estadísticos, inteligencia artificial y modelos fundamentales, los cuales mantienen el equilibrio de mercado y consideran la evolución de la oferta, la demanda y los costes marginales del sistema.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto