Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Un lugar llamado desarrollo | Coaching

No hagas planes cuando estés abatido

Porque si haces planes serán los peores planes de toda tu vida
César Piqueras
sábado, 25 de junio de 2016, 09:30 h (CET)
Si algo aprendo cada vez que paso unos días flojos, es a no hacer muchos planes sobre el futuro, porque seguramente acabaría por autosabotearlo…

En ocasiones te encuentas algo más cansado de la cuenta. Las cosas no salen como quieres. Has salido a hacer ejercicio y tu cuerpo no da más de si. Tienes una relación que pasa por un mal momento. Te encuentras cansado anímica, física y emocionalmente…

Ok, pero o hagas planes.

Los planes se tienen que hacer cuando uno se encuentra al 120%, cuándo sabes que nada te va a parar.

Hacer planes cuando te encuentras roto, es algo así como empezar a cavar tu propia tumba. Hay gente que lo hace y luego se tira dentro.

Por este motivo, te recomiendo que cultives esta actitud de la que hablaba hace unos dias la del “tira pa´lante”. Porque en los momentos complicados es lo único que tienes que decirte a ti mismo/a.

No es momento de pensar si abandonas, si lo dejas… No. No está en la hoja de ruta. No es una posibilidad.

La única posibilidad es que tires hacia adelante con todas tus fuerzas, con el último aliento si hace falta, con tu última sonrisa.

No hagas planes cuando estés mal. Repito. Dedícate a ponerte en modo “yo puedo”, y sigue caminando. Pero no hagas planes. Todavía.

Deja que tu cuerpo recupere la vitalidad,
Deja que tu mente tenga más claridad,
Que tu corazón se encuentre algo más calentito.
Y entonces, dando un paseo emocionante por la playa construye el plan de tu vida.
Pero cuando estés roto/a, no hagas planes. Por favor.

Que tengas un gran día.

Noticias relacionadas

Ya inmersos en la canícula, tal vez precisamos una pausa en nuestros afanes y tribulaciones habituales, un alivio en las cavilaciones para cargar pilas y lamer heridas. La lectura resulta útil en estas circunstancias, al menos para los que la practicamos como bálsamo y ungüento frente a desvaríos del pensamiento y tentaciones sectarias.

Introducen esa chispa dubitativa de obligada atención a la hora de tomar las decisiones. Salir de ese atolladero no siempre resulta fácil, las opciones se multiplican. La falta de resoluciones de carácter absoluto se convierte en un potente estímulo para continuar con la mente abierta en busca del verdadero progreso.

Acudo a la 33ª edición de “Arte Santander” y me dejo llevar. Me enfrento a las obras que allí se exponen: pintura, escultura, fotografía... Desmenuzo una para ver qué me trasmite e intento comunicarme, en ausencia, con el artista desde mi óptica de la recepción. Una vez analizada, busco el nombre que se le ha puesto en la cartela para completar lo sentido con el valor emitido desde la palabra y, entonces, surge el anodino e insustancial “Sin título”.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto