Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Negocios
Etiquetas

Mecanizados de fundición en Grumeber

Emprendedores de Hoy
lunes, 27 de noviembre de 2023, 08:00 h (CET)

El mecanizado es una técnica de vital importancia para la manufactura, ya que es la rama de la ingeniería mecánica que se encarga de la fabricación de piezas, desde elementos básicos como tornillos y tuercas hasta componentes de alta precisión para industrias como la automotriz, la médica y la aeroespacial.


En ese sentido, uno de los procesos más antiguos para la elaboración de elementos metalúrgicos es el mecanizado de fundición, un proceso que tiene la ventaja de generar productos con acabados limpios y sin desperdicio de material.


Una de las empresas que ofrece servicios de mecanizado de fundición es Grumeber, que cuenta con talleres en varias ciudades de España, incluyendo Barcelona, Bilbao, Madrid, Málaga, entre otras. Esta compañía destaca que tiene medios productivos actualizados, además de personal calificado para la elaboración de piezas de geometrías complicadas.


Producción de piezas metálicas

Grumeber señala que el mecanizado de fundición principalmente se emplea para la producción de piezas de metálicas, aunque también se puede aplicar esta técnica a otros materiales, como plástico y nylon.


En líneas generales, el proceso consiste en el vertido de material fundido a altas temperaturas en una cavidad o molde, que suele estar hecho de arena. En la medida en que el material se enfría, la pieza se solidifica, tras lo cual se extrae del molde.


Sobre el resultado, Grumeber asegura que este método provee al material de una excelente resistencia al desgaste. Asimismo, las máquinas y herramientas de este taller están diseñadas para garantizar la mínima distorsión causada por el tratamiento térmico.


Por otra parte, se pueden aplicar técnicas particulares para conseguir ciertos niveles de solidez. Al respecto, Grumeber señala que existe una categoría específica de mecanizado de fundición metálica, en la que se reduce el mineral y otros elementos para obtener el metal puro. Con ese objetivo, se suele usar una fuente de carbono como coque o carbón como agente reductor.


Ventajas del mecanizado de fundición

La fabricación de piezas mediante fundición supone varias ventajas frente a otros procesos de mecanización, incluyendo un ahorro de tiempo de elaboración, lo que resulta especialmente útil para la producción en masa.


Pero la ventaja más importante, sobre todo para las industrias que exigen alta precisión, es que se pueden crear piezas de gran complejidad geométrica. Esto se debe a que el molde puede tener múltiples detalles que se reproducirán en la pieza final, aunque sean minúsculos o enrevesados.


No obstante, es fundamental señalar que la calidad de los productos generados con este método depende del uso de maquinaria óptima, así como de personal altamente capacitado.


Por esa razón, Grumeber se enfoca en contar con equipos de última generación y verifica la competencia de su equipo de profesionales para garantizar trabajos de máxima calidad a todos sus clientes.


Para finalizar, este taller de mecanizado indica que su personal no solo está capacitado para fabricar las piezas, sino también para brindar orientación que ayude a los clientes a obtener los elementos que realmente necesita para el correcto desarrollo de su actividad industrial.


Noticias relacionadas

Hay una diferencia entre haber estudiado inglés y dominar el inglés profesional.

Entre los factores determinantes del turismo médico en España, Medrism también identifica la necesidad y el valor de eliminar las percepciones erróneas habituales que todavía afectan a muchos pacientes internacionales, como el temor a altos costes, barreras del idioma o una atención limitada al ámbito privado.

Esta versatilidad convierte los muebles de baño con lavabo y espejo en una alternativa eficaz para actualizar el entorno con una inversión contenida y un resultado inmediato.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto