Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Sociedad
Etiquetas | Francia | Ciudad | Turismo | Viajes

​Colmar, Francia: una ciudad de cuento

Encanta por ser la pequeña Venecia alsaciana
Yessica Amaya Rojas
sábado, 18 de noviembre de 2023, 12:12 h (CET)

A (1)


Colmar, un destino que encanta por ser la pequeña Venecia alsaciana, al igual que pasa a ser un lugar ideal para visitar en época navideña con sus espectaculares alumbrados y además esta región de Alsacia es famosa por sus recorridos entre  los viñedos con paisajes únicos.


Esta pequeña ciudad Alsaciana, se encuentra ubicada en la región del Gran Este, limitando en la frontera con Alemania, a su vez, una de las ciudades de Francia más cercanas a Colmar es Estrasburgo, junto a la cordillera de los Vosges.


Visitar esta ciudad genera la sensación de estar en un lugar encantado, pues se refleja un espacio con un estilo particular, las casas de madera y los colores de sus fachadas  expresan alegría, la arquitectura de este pequeño lugar de Alsacia representa un estilo gótico alemán, renacentista y un tanto barroco, haciéndolo a uno teletransportar a las películas de fantasía, como es el caso del  famoso cuento “La Bella y la Bestia”, ya que allí en Colmar es donde se localiza este recordado cuento.


A (2)


Otro de los puntos a destacar de la ciudad es la “La Petite Venise” pues atrae por sus pequeños canales  que atraviesan Colmar, y donde se puede dar un paseo en barca, logrando admirar sus fascinantes calles y rincones esplendidos.


Así mismo, en esta región se puede hacer “La ruta de los pueblos de Alsacia” un plan muy interesante para aquellos que aman degustar vino, la ruta de los vinos de Alsacia se puede hacer mediante un roadtrip, ya que permite ir a diferentes viñedos de la región, un plan bastante completo, donde se puede probar vinos y  conocer de su gastronomía, así mismo se puede aprender de la cultura de esta región  y pasar unos días de ensueño.


A (3)


Lugares de interés de esta ciudad pequeña y una de las más bellas de Francia y de Europa.


Maison des Tetes: la casa de las cabezas en español, es un lugar que se construyó en el año de 1609 con una decoración renacentista, su nombre hace alusión a las 100 caras que decoran la fachada, actualmente es un hotel y restaurante.  


Place de la Cathedrale: este espacio está ubicado en el corazón de Colmar, allí se ubica una de las iglesias con estilo gótico más significativas de esta región. Fue una iglesia construida en siglo XII y tiene una gran torre de 70 metros.


Museo Bartholdi: en este lugar nació el reconocido escultor Bartholdi, quien fue el autor de la estatua 

de la Libertad. En el patio del museo se puede evidenciar la estatua Grands Soutiens du monde, que hace referencia a la patria, justicia y trabajo que se encuentra sosteniendo un globo terraquio.


Barrio Curtidores: este barrio es un lugar muy curioso, allí se encuentra una estrecha calle, con casas edificadas en los siglos XVll y XVlll, donde los artesanos colocaban en los áticos las pieles para que estas se secaran.


Petite Venise: este es uno de los lugares más frecuentados de Colmar, es una zona bastante única, allí habitan viticultores siendo una comunidad bastante rural. En este lugar se puede alquilar una barca, para así poder admirar la ciudad a través de sus canales, observando postales de película.

A (4)


Debo decir y sobre todo destacar que esta ruta que hice por lugares del Este de Francia, me ha permitido ver que hay lugares no tan conocidos pero que en realidad tienen mucho que ofrecer a quienes visitan estas ciudades únicas con un encanto cultural, artístico e histórico.

Noticias relacionadas

El 30 de abril tuvo lugar en el Rectorado de la Universidad Pablo de Olavide la III Jornada Seminario sobre Beneficencia, Hospitalidad y Mujer en la que confluyeron colaborando la UPO y la Academia Andaluza de la Historia en una jornada cuyos intervinientes aportaron conocimientos inéditos sobre la temática expresada en sendas ponencias que ponen en valor nuestro patrimonio histórico, documental y artístico, con especial relevancia en el ámbito de la mujer.

Ahora que comienza el buen tiempo, da gusto pasear por la capital y descubrir nuevas terrazas donde disfrutar de una buena mesa y si es acompañado de un cóctel mejor que mejor. Mi último descubrimiento es el rooftop del HOTEL BLESS de Madrid: Picos Pardos Sky Lounge.

El mundo empresarial exige adaptación constante, y es aquí cuando la holocracia se presenta como una alternativa disruptiva a las jerarquías tradicionales. Este sistema, que elimina cargos directivos y distribuye la autoridad entre equipos autónomos, ha ganado relevancia y, aunque promete mayor flexibilidad y empoderamiento, su adopción no está exenta de críticas. ¿Qué ventajas ofrece? ¿A qué desafíos se enfrenta? ¿Dónde ha tenido mayor éxito?

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto